Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

De la Roza alerta del peligro de los «tenders» que envilecen precios y degradan las condiciones de trabajo

El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, analizó el pasado viernes, durante la celebración de la Asamblea General de la Confederación, la situación en la que se encuentran las empresas de transporte de mercancías por carretera y trasmitió su preocupación ante “la inestable situación económica, social y política” en la que nos encontramos.

De la Roza, hizo balance de su primer año al frente de la Confederación, al que calificó como “agridulce” pues no se ha terminado de confirmar la recuperación sectorial aunque todos los datos macroeconómicos hayan mejorado. Además, el presidente de la CETM denunció que los tenders “están envileciendo los precios de los servicios de transporte al tiempo que las condiciones de trabajo cada vez son más indignas”.

El presidente de la CETM señaló, ante la presencia del director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, los asuntos que se deben resolver de manera inmediata, como son: el aumento de la competencia desleal; la oposición a la liberalización del acceso a la profesión y al mercado de transportes; la falta de seguridad que aporta la puesta en marcha de los megacamiones; el incremento del vandalismo; la necesidad de flexibilizar los tiempos de conducción y descanso; la falta de armonización de la política europea de transportes, entre otros asuntos de importancia.

Asimismo, emitió, ante la amplia representación de asociados que acudió a la Asamblea, un mensaje de seguridad y confianza en el futuro del transporte de mercancías por carretera, al que definió como un sector “vital y estratégico para el desarrollo económico y social de España”.

Por su parte, Joaquín del Moral, encargado de clausurar el acto, destacó la recuperación del empleo en el sector del transporte (8% en lo que va de año), así como en el número de vehículos (7%). Desveló, por otra parte, que Francia ha reconocido su error respecto de las sanciones impuestas a los conductores que hayan hecho el des-canso semanal normal a bordo del camión, confirmando además que los transportistas sancionados tendrán la oportunidad de recuperar la multa impuesta.

Por último, quiso hacer un reconocimiento público al transporte por carretera, porque mueve la mayor parte de las mercancías que circulan por nuestro país, siendo el principal responsable del desarrollo económico y del bienestar social.

, , , , , ,