Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Las empresas de más de 50 trabajadores deberán contar con un Plan de Igualdad a partir del 1 de marzo de 2022

FROET crea un servicio de implantación de Planes de Igualdad

El Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación obliga a las empresas de más de 50 trabajadores a elaborar y aplicar un plan de igualdad, a partir del 1 de marzo de 2022 y enviarlo al Registro de Planes de Igualdad.

Además, el decreto de igualdad retributiva entre mujeres y hombres establece los criterios para la elaboración de auditorías retributivas en las empresas que deben contar con plan de igualdad.

Las empresas de transporte y asociados de Froet cuentan con un servicio de consultoría de igualdad de oportunidades, con el objetivo de facilitar la elaboración, aplicación y registro de los correspondientes planes de igualdad, que por ley tienen que implantar las empresas con más de 50 trabajadores.

A tal fin, se ha suscrito un convenio de colaboración entre Froet y Francisco Panalés, trabajador social agente de igualdad, consultor y formador en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Este convenio contempla otros servicios como protocolos de prevención y actuación contra el acoso sexual, “y otras cuestiones que puedan ir surgiendo para la implantación de la cultura de la igualdad en las empresas, que está demostrado que beneficia la productividad y la satisfacción de la plantilla”.

Panalés cuenta con 12 años de experiencia impartiendo formación y desarrollando planes, protocolos y medidas de igualdad en empresas y administraciones públicas.

Cumplimenta el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles del Plan de Igualdad en tu empresa

,