El pasado 17 de marzo de 2021, durante la reunión del grupo de trabajo del Observatorio de Costes, Precios y Actividad del transporte terrestre, se presentaron los datos actualizados del informe trimestral de estructuras de costes actualizadas a 31 de enero de 2021.
Evolución de costes
En un vehículo articulado de carga general la variación trimestral de los costes de octubre de 2020 a enero de 2021 ha sido de un 2,3%. En el último semestre, de julio 2020 a enero 2021, también se aprecia una subida de un 2,4%.
En el dato interanual, de enero de 2020 a enero de 2021, aún persiste el dato de caída de costes en un -3,1%.
El incremento trimestral se debe en un 83,3% al incremento del coste del combustible. Al igual que el hecho de que el dato interanual sea negativo, es debido básicamente, en un 120,8% a la variación del precio del combustible y a un -23,9% al coste de personal y dietas.
A 31 de enero de 2021 el 62,1% de los costes del vehículo articulado de carga general corresponden a los costes de personal y dietas (35,6%) y al combustible (26,5%).
El resto de los costes vienen por la amortización, costes indirectos, coste de seguros, coste de neumáticos, coste de reparaciones, coste de financiación, peaje, coste de mantenimiento, consumo de disolución de urea y costes fiscales.
Evolución de los precios
En el cuarto trimestre del 2020, los precios por kilómetro en carga (sin IVA) han aumentado respecto al trimestre anterior para distancias en carga superiores a 200km y disminuyeron para distancias en carga inferiores a 200km.
En cuanto a la variación del precio medio por kilómetro en carga entre este cuarto trimestre y él del año 219 ha sido de un -1,1% para todas las distancias. Y en concreto para las distancias en carga de más de 300km la variación asciende a un -0,3%, respecto al mismo trimestre el año pasado.
Evolución de la actividad
En el cuarto trimestre del 2020, las toneladas/kilómetro producidas y las toneladas transportadas han aumentado respecto al trimestre anterior, pero comparándolo con el mismo trimestre del año 2019 la variación es positiva ascendiendo un 2,1% en el conjunto del transporte público en toneladas / kilómetro producidas y la variación es negativa -1,8% en las toneladas transportadas.
En cuanto a la actividad total del servicio público, comparando la totalidad de 2020 con la totalidad del 2019 la variación ha sido de un -2,7% en toneladas/kilómetros producidas y una variación de un -4,2% en toneladas transportadas.
El porcentaje de los kilómetros totales recorridos en vacío por los vehículos pesados de servicio público en el primer trimestre de 2020 aumentó respecto al mismo trimestre del año anterior.
En el segundo trimestre de 2020 aumentó respecto al mismo trimestre del año anterior, mucho en el transporte interregional y muchísimo en el transporte internacional.
En el tercer trimestre de 2020 en el transporte nacional aumentó respecto al mismo trimestre del año anterior, mucho en el transporte interregional, en el transporte internacional disminuyó. En el cuarto trimestre de 2020 aumentó respecto al mismo trimestre del año anterior.