Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Alemania ya no exige el registro de nuestros conductores al sacar a España de la lista de países de alta incidencia

ACTUALIZACIÓN 23/02/2021

Alemania ha cambiado la clasificación de España y ya no la considera como una zona de alta incidencia, sino un área de riesgo, por lo que los requisitos para los conductores procedentes de nuestro país cambian por completo.

A partir de ahora los conductores profesionales procedentes de España no están sujetos al registro y tampoco a las pruebas obligatorias para entrar en territorio alemán.

Sin embargo, esto no les exime de cumplir con los requisitos que supone haber estado en una área de alta incidencia o de variante preocupación durante los últimos 10 días antes de la entrada.

Requisitos según la clasificación del país
Alemania ha establecido un sistema en el que diferencia cada país en función de la incidencia del Covid-19 y los clasifica en: zonas de riesgo, zonas de alta incidencia y zonas de variante preocupación. Cada nivel implica diferentes medidas que son:

Áreas de alta incidencia: la prescripción es obligatoria para los conductores que permanezcan más de 24 horas en Alemania, pero la prueba no es obligatoria salvo que su estancia vaya a ser superior a 72 horas.

El formulario puede cumplimentarse en: https://www.einreiseanmeldung.de/#/

Áreas de riesgo: los conductores no deberán realizar prescripción ni tampoco realizar una prueba.
Áreas de variante preocupación: en este caso tanto la prueba como la prescripción es obligatoria sin exenciones.
Esta clasificación puede consultarse en: https://www.rki.de/DE/Content/InfAZ/N/Neuartiges_Coronavirus/Risikogebiete_neu.html

Cabe destacar que los profesionales que viajen en tránsito por Alemania están exentos de la preinscripción y del test en caso de que procedan de zonas de riesgo o de alta incidencia, a condición de que salgan de Alemania lo antes posible. Sin embargo, deben preinscribirse y tener un test con resultado negativo si proceden de una zona de variante interés. Por otra parte, las personas que solo han transitado por una zona de riesgo sin paradas o estancias están exentas de la preinscripción y de la prueba. Sin embargo, deben preinscribirse y tener un test con resultado negativo si proceden de una zona de variante de interés.

Continúan las pruebas si viajan desde República Checa, República Eslovaca y Austria
Alemania exige el resultado de una prueba Covid-19 negativa a los profesionales que entren en su territorio y lleguen desde República Checa, Eslovaquia o Austria, puesto que han sido declaradas como zonas de variante preocupación. En el caso de la República Checa la prueba no debe tener una antigüedad superior a 36 horas y, en el caso de Austria, la prueba deberá mostrarse en entrada al Tirol y haber sido realizada en las últimas 48 horas.

Ante estas nuevas medidas, Italia también ha decidido implantar nuevos requisitos y ahora obliga a los conductores que hayan estado más de 12 horas en Austria en los últimos 14 días a contar con un test negativo que no tenga una antigüedad superior a 7 días.

La IRU pide a Merkel que acabe con el caos
La Organización Internacional del Transporte (IRU), de la que forma parte la CETM, ha pedido a la canciller Angela Merkel que dé fin a estas restricciones y acabe así con el caos que se están produciendo en las fronteras, donde los conductores tienen que soportar horas de espera para realizarse una prueba Covid-19.

La CETM también ha exigido que se eliminen estas limitaciones que impiden la libre circulación de mercancías y daña la labor de los profesionales del transporte de mercancías por carretera.

Fuente CETM

ACTUALIZACIÓN 26/01/2021

Según las últimas noticias que hemos recibido, el transporte de mercancías por carretera no tiene obligación de realizar cuarentena ni TEST PCR si la estancia es inferior a 72 horas. Sí se debe realizar el registro on line.

A la hora de realizar el registro, indicar a efectos de finalizar la cumplimentación del mismo, la dirección del lugar de carga o descarga o del establecimiento donde se realice descanso diario o semanal.

Recordar que si se permanece más de 72 horas, si estarán obligados a la cuarentena o al test PCR.

SOLO en el caso de que los conductores provengan de una zona de variantes de virus: actualmente Reino Unido incluido, Norte de Irlanda, Irlanda); sí están sujetos tanto a la obligación de registro on line como la realización de un test PCR antes de la entrada en Alemania.”

De momento, no tenemos conocimiento de que se realicen controles a los transportistas respecto a estas medidas.

En Alemania ahora son obligatorias las mascarillas quirúrgicas o FFP2 para entrar en las tiendas y en los transportes públicos. En Baviera, al parecer únicamente aceptan las FFP2.

INFORMACIÓN DEL 25/01/2021

Alemania ha incluido a España como «área de alta incidencia» con efectos a partir del domingo 24 de enero, lo que significa que todos los viajeros que entren al país incluidos los conductores de transporte de mercancías por carretera deberán cumplimentar un Registro digital de entrada y guardar 10 días de cuarentena si van a permanecer más de 24 horas en el país germano.

Además, si se ha visitado Reino Unido o Irlanda durante los últimos 10 días, también deberán cumplimentar el registro de entrada y guardar 10 días de cuarentena, incluso si van a permanecer menos de 24 horas en Alemania.

Están exentos los conductores que permanezcan mas de 72 horas en territorio alemán

El registro digital debe cumplimentarse por todo aquel que ingrese en país germano y que haya estado, en los 10 días previos al ingreso, en un área de riesgo o con un riesgo particularmente alto (área o área de alta incidencia).

Además, los viajeros que entren en Alemania y que han permanecido en una zona de riesgo en los últimos diez días antes de la entrada están obligados a pasar a una cuarentena de diez días inmediatamente después de la entrada. Existe la posibilidad de poner fin a la obligación de la cuarentena de forma prematura a través del resultado negativo de una prueba PCR válida. El resultado negativos de la prueba no debe tener más de 48 horas después de la entrada al país.  

Solo para aquellos casos en los que se ha estado en una región con un riesgo especialmente elevado debido a la aparición generalizada de ciertas variantes del coronavirus SARS-CoV-2 en los últimos 10 días (zona de variantes del virus) no se aplica excepción alguna de registro y de cuarentena:

Los siguientes países se consideran actualmente zonas con variantes de virus:

  • Brasil (área de variante de virus desde el 19 de enero de 2021 ; designada como área de riesgo desde el 15 de junio de 2020).
  • Irlanda (área de variante de virus desde el 13 de enero de 2021 ; ya designada como área de riesgo desde el 9 de enero de 2021).
  • Sudáfrica (área de variantes del virus desde el 13 de enero de 2021 ; designada como área de riesgo desde el 15 de junio de 2020).
  • Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (área de variantes del virus desde el 13 de enero de 2021; designada como área de riesgo desde noviembre de 2020).

Para mantenerse actualizado/a sobre las zonas de riesgo, de alta incidencia y zonas de riesgo especialmente elevado consulte la web del INSTITUTO ROBERT KOCH

, ,