El 1 de noviembre, un mes antes de lo previsto, se abrirán al tráfico los túneles de Belate y Almandoz en la carretera N-121-A tras las obras realizadas para adecuarlos a la normativa europea sobre seguridad. Según se ha confirmado por parte de la Comisión de Seguimiento de las obras.
En la última reunión de esta Comisión se daba cuenta de las obras ejecutadas en ambos túneles, que han consistido en el establecimiento de sendos sistemas de drenaje para la evacuación de líquidos tóxicos e inflamables; la reposición y ampliación del drenaje del firme existente; el fresado y la reposición del nuevo firme (MBC) y la señalización; así como la colocación del nuevo cableado resistente al fuego para los circuitos de ventilación, iluminación permanente y de guiado.
En el caso del túnel de Belate, también se han terminado los dos nuevos apartaderos de 40 metros de largo por 3 metros de ancho, que están situados respectivamente a 360 y 440 metros de la boca sur. Tanto en el túnel de Almandoz como en el de Belate se han instalado sendas arquetas y rejillas de recogida de vertidos.
La inversión que el Gobierno de Navarra ha llevado a cabo para estas obras de adecuación ha sido de 3,92 millones de euros. Concluidos los trabajos llevados a cabo por Construcciones Mariezcurrena desde el pasado 4 de junio, cuando se cerraron los túneles al tráfico, solo queda que finalicen las labores de conservación previstas en el interior de los túneles.
Trabajos de Conservación
La Sección de Seguridad Vial y el Centro de Control de los túneles de Belate y Almandoz está realizando estos días «labores de conservación en los túneles que requieren un corte total del tráfico en su interior». Por un lado, la reconfiguración de la red de comunicaciones para sustituir la conexión por radio de los túneles con Pamplona por una conexión por fibra óptica. También, la limpieza, el ajuste y los anclajes de las cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV).
Y por otro lado, la revisión y resolución de averías en paneles de mensaje variable (PMV) interiores y en las bocas de los túneles. Sin olvidar tampoco la reposición y reconfiguración del alumbrado de emergencia, el lijado y pintado de armarios de postes SOS, las bocas de incendio y los nichos de equipos y la inspección de los sistemas de detección y extinción de incendios. Asimismo, se están llevando a cabo los trabajos para la sustitución de la aplicación informática de gestión de los sistemas de seguridad de los túneles.
El vicepresidente Ayerdi ha precisado que el próximo 1 de noviembre se retirarán las limitaciones vigentes desde el pasado 4 de junio.
Concretamente las que afectan únicamente al tráfico de vehículos de mercancías en tránsito de cuatro o más ejes por las vías N-121-A, NA-1210 y N-121-B; y las de prohibición de circulación de bicicletas y la celebración de eventos deportivos por la carretera NA-1210.
También dejará de estar en vigor la exención de pago del peaje de la AP-15 en Sarasa (tramo Pamplona-Irurtzun) para vehículos pesados.