Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

CETM pide al gobierno una moratoria en los pagos a la Seguridad Social

El presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Marcos Montero, y su secretario general, Miguel Valverde, se reunieron junto con el resto de representantes del Comité Nacional (CNTC) el pasado 17 de mayo con el director y el subdirector General de la Tesorería de la Seguridad Social para conseguir una ampliación en los plazos de diferimiento de los pagos de las cuotas empresariales a la Seguridad Social, aprobados por el Gobierno en junio de 2008.
El director general transmitió desde el comienzo de la reunión la dificultad de adoptar un acuerdo favorable a la solicitud del sector.

En primer lugar, argumentó que han sido numerosos los sectores económicos que han solicitado la adopción de medidas para diferir los pagos de las cuotas empresariales a la Seguridad Social durante un período de tiempo determinado, y sólo los sectores de transporte por carretera y aéreo se han beneficiado de esta medida. Además, señaló que, en el hipotético y difícil caso de que se adoptara la decisión de prorrogar el diferimiento, este sería empresa por empresa, y no con carácter general para el sector como ocurrió en junio de 2008.

Todas las empresas tendrían que justificar en la solicitud su situación económico-financiera en los momentos actuales, siendo las Direcciones Provinciales de la Tesorería las que adoptaran este acuerdo según las instrucciones de la Dirección General.

Nos comunicó de forma contundente que la Seguridad Social no es una entidad financiera, ni concede “créditos blandos”. Las empresas deben de encontrarse en situación de viabilidad, aunque con dificultades económico-financieras en los momentos actuales, además de estar al corriente de pago de las cuotas vencidas y no aplazadas.

Finalmente, tras varias argumentaciones por parte de la Dirección General y de los representantes del CNTC, el sector puso encima de la mesa una propuesta alternativa:

– Abonar a la Seguridad Social, mes a mes, las cuotas diferidas por el acuerdo de junio de 2008 durante 4 años y por un importe del 25%, el primer año sin intereses, y los tres restantes por un importe del 25% con el interés legal del dinero.

El director general de la Tesorería de la Seguridad Social manifestó que es una medida de dificil adopción, aunque será estudiada y ofreció el compromiso de dar una respuesta en el menor plazo posible.