Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Conclusiones de la Comision de Transporte Frigorifico Internacional

El pasado miércoles 16 tuvo lugar una reunión de la Comisión de Transporte Frigorífico Internacional con el objeto de analizar las perspectivas de la próxima campaña hortofrutícola 20011-2012, así como para evaluar la evolución de los costes del transporte en el transcurso de un año y cuyas conclusiones fueron las siguientes:
En cuanto al producto, se espera una producción agrícola superior a la campaña pasada debido al aumento de las plantaciones, que puede estimarse en más de un 10 % en caso de la lechuga y brócoli. Esto supondrá un incremento de la demanda de transportes si los mercados se comportan con normalidad.

Respecto a la evolución del parque de camiones, a pesar del incremento de las matriculaciones de cabezas tractoras, el parque de vehículos se mantiene, ya que las nuevas matriculaciones responden, en la mayoría de los casos a, renovación de vehículos y no a ampliaciones. Estos datos se confirman con el escaso incremento de autorizaciones de transporte de vehículos pesados en la Región de Murcia, que ha sido de tan solo un 0,8 por ciento en un año.

Con relación a los costes, de acuerdo con los datos del Observatorio de Costes del Ministerio de Fomento, éstos han experimentado un crecimiento, en el caso de un vehículo frigorífico articulado, del 9,39 %, fundamentalmente debido al incremento del precio del gasóleo, detectándose, así mismo, un incremento de los costes financieros.

A partir de enero, si se mantiene el gasóleo profesional, el importe de la devolución parcial del impuesto especial de hidrocarburos que venían percibiendo las empresas de transporte, pasará de 28 € a 1 € por cada 1.000 litros, esto es un máximo de 50 euros al año por vehículo.

Resulta probable que, además, los carburantes sufran un incremento de la presión fiscal.

Por otra parte, la Euroviñeta, aunque en España, de momento no se implantará, es probable que otros países de la Unión Europea si lo hagan, lo que afectará de manera sensible a los costes del transporte.