Intervención de Joaquín del Moral, Director General de Transportes Terrestres del Ministerio de Fomento, en la Conferencia de Transportes por Carretera 2016 celebrada en Bruselas, el 19 de abril de 2016.
Del Moral se mostró en contra de que cada Estado miembro haga interpretaciones de manera unilateral respeto de si se puede o no dormir en la cabina o sobre acerca de la interpretación de la pausa, si se puede o no tomar a bordo el camión por el segundo conductor cuando van dos conductores en el vehículo.
Sobre este asunto, el Director General hizo mención a la nota guía consensuada por todos los Estados miembros, que de repente ha sido reinterpretada unilateralmente por un Estado miembro, refiriéndose sin nombrar, a Francia.
En su intervención, del Moral se centró sobre todo en la importancia de cambiar la normativa del reglamento 561, que debería modificarse para flexibilizar la vuelta a casa de los conductores de largo recorrido.
Y para ello, Del Moral lanzó al aire dos propuestas: o bien, excepcionalmente, cuando el viaje no pueda ser planificado de otra manera, se puedan alargar las seis jornadas consecutivas de conducción hasta tomar ese descanso semanal o bien, como el autobús, se puedan hacer dos descansos reducidos de 24 horas: «Es decir, partiendo de un descanso de 45 horas, 6 jornadas y 24, 6 jornadas y 24, y luego ya de 45 horas, para que el conductor pueda llegar a su casa y cumplir el descanso», explicó Del Moral, enfatizando en que «en ningún caso estamos hablando de una mayor conducción y un menor descanso sino una mayor flexibilización».