El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), específicamente su Departamento de Mercancías, ha enviado una carta a la Ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Dª. Teresa Ribera Rodríguez, en busca de una aclaración sobre la interpretación del Real Decreto-ley 29/2021.
La norma en cuestión, establece los requisitos para edificios comerciales con más de veinte plazas de estacionamiento, obligándolos a contar con estaciones de recarga de vehículos eléctricos.
En este caso, el Comité Nacional ha expresado su preocupación ya que la normativa no hace distinción entre aparcamientos de turismos y de camiones. Esta distinción es muy importante ya que la presencia de vehículos eléctricos en el sector del transporte de mercancías es insignificante, representando menos del 0.6% de la flota total según el IDAE.
Además, el CNTC argumenta que la carga financiera recae injustamente en las empresas de transporte, mientras que las compañías comercializadoras y distribuidoras de energía eléctrica son las que se beneficiarán de la explotación de estas estaciones de recarga.
El presidente del Departamento de Mercancías del CNTC, Carmelo González Sayas, subraya la importancia de considerar las particularidades de cada sector al impulsar medidas relacionadas con la transición hacia vehículos eléctricos en el transporte.
En la carta, el CNTC solicita una aclaración que permita a las empresas de transporte decidir si desean invertir en infraestructura de recarga, en lugar de imponer esta obligación de manera generalizada.