Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

El Gobierno acabará el 1 de enero de 2020 con los peajes de la AP-7 y la AP-4

El próximo 1 de enero de 2020 se suprimirá el cobro de peaje en dos autopistas, el tramo de la AP-7 comprendido entre Tarragona y Alicante, y la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, al concluir en esa fecha el contrato de concesión que tienen con Abertis y volver al Estado.

El Ejecutivo ha aprobado en el Consejo de Ministros del pasado viernes 2 de agosto sacar a concurso los trabajos de mantenimiento que a partir del próximo año el Estado tendrá que realizar en las dos vías, que supondrán un importe de 153 millones de euros.

El contrato de mantenimiento de la AP-7, cuyos dos tramos suman una longitud de 373 kilómetros de longitud, asciende a 129,17 millones de euros. El correspondiente al de la AP-4, de 93,8 kilómetros, se cifra en 24 millones de euros, según detalló el Ministerio de Fomento.

El mantenimiento de estas vías corresponde actualmente a Abertis como empresa que la explota en concesión, que lo recupera mediante el cobro de peaje con el que también ha recuperado la inversión que realizó en su día en construir las vías.

Estas dos vías acompañan a la AP-1 Burgos-Armiñón, la autopista que en diciembre de 2018 se convirtió en la primera en revertir al Estado tras concluir su contrato de explotación con Itínere.

A partir del próximo 1 de enero, una vez que dejen de cobrar peaje, estas autopistas pasarán a formar parte de la red de carreteras del Estado de uso gratuito. En paralelo Fomento gestiona actualmente nueve autopistas de peaje, las que quebraron durante la crisis y tuvieron que ser rescatadas por el Estado.

,