Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

El Ministerio invertirá 1.500 millones de euros para traspasar cuota de mercado del transporte por carretera al tren

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) invertirá unos 1.500 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MR) para dar un empujón al cambio modal de la carretera al tren en el transporte terrestre de mercancías, donde el ferrocarril apenas tiene el 4% de la cuota de mercado medido en toneladas/km netas.

La estrategia, cuyo objetivo es aumentar el peso del tren en el transporte de mercancías hasta alcanzar el 10% de la cuota modal en 2030, está incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), llamada “Iniciativa Mercancías 30”.

1.365 millones para el tren, 135 millones para la carretera

Sergio Vázquez Torrón, secretario general de Infraestructuras, ha especificado que, de los 1.500 millones de euros, casi 1.000 millones se destinarán a impulsar la eficiencia del sistema de transporte y distribución de mercancías, mediante el fomento de la intermodalidad y la modernización y mejora de los nodos de distribución, haciendo hincapié en el sistema ferroviario, que juegan un papel predominante.

En concreto, se invertirán 222 millones en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias en cuatro terminales estratégicas en los próximos años para impulsar el transporte ferroviario de mercancías y en los puertos mediante la inversión de 403 millones de euros en la construcción y mejora de los accesos ferroviarios, de tal forma que se posibilite su conexión con el resto de la red, incluidos los principales corredores europeos.

Asimismo, se contemplan inversiones directas por 43 millones en la construcción y mejora de accesos terrestres por carretera. Dentro de las actuaciones de mejora en la red portuaria, se incluyen actuaciones clave para potenciar la accesibilidad interior de los puertos (177 millones) y su sostenibilidad (129 millones).

A estos proyectos se añaden más de 500 millones a través de diversos programas de ayudas al transporte sostenible y digital; de ellos, 365 millones más para el ferrocarril.

Solo 135 millones se destinarán al transporte por carretera.

A estos proyectos se añaden más de 500 millones a través de diversos programas de ayudas al transporte sostenible y digital; de ellos, 365 millones más para el ferrocarril.

  • Aparcamientos seguros en carreteras para vehículos pesados
  • Infraestructura de reabastecimiento de combustibles alternativos para vehículos pesados.
  • Digitalización del transporte (para viajeros y mercancías).
, ,