Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Francia implanta la «Aduana Inteligente» para evitar colapsos de camiones ante el BREXIT

Francia está estableciendo una ‘aduana inteligente’ en el paso de Calais, con el objetivo de hacer más rápido el tránsito tanto en el embarque como a través de los transbordadores del Eurotúnel, de forma que los transportistas puedan perder el menor tiempo posible y no haya un colapso en la frontera.

En el marco del restablecimiento de la frontera entre el Reino Unido y la Unión Europea, la Aduana francesa ha desarrollado un sistema de información que permite a las empresas automatizar el cruce de la frontera para camiones de mercancías. Esta solución innovadora se aplicará a todos los puntos de entrada / salida hacia / desde la región del Canal del Mar del Norte.

Se basa en 3 principios:

  • La finalización anticipada de los procedimientos aduaneros antes de llegar a la frontera. Se entrega un código de barras de la declaración de aduanas al conductor.
  • La identificación del medio de transporte con el código de barras de la declaración aduanera de las mercancías transportadas.
  • La automatización de la verificación aduanera de los declarantes para evitar una parada de los vehículos pesados.

Bajo este enfoque, las declaraciones de aduanas se identifican con un código de barras que deberá portar el conductor. El código de barras establece un enlace entre el camión y su declaración de aduanas o tránsito.

Todas estas declaraciones aduaneras enlazan la mercancía con el camión cuya matrícula se identificó al llegar al puerto o Eurotunnel: el registro electrónico de la matrícula y sus documentos. En la aduana, se producirá la «verificación automática», que permitirá continuar con la marcha

Por lo tanto, el transportista será redirigido automáticamente cuando llegue a Francia de acuerdo con el estado de las declaraciones de bienes que transporta:

LINEA VERDE: cruza la frontera sin paradas.

LINEA NARANJA: paso por una zona de control.

La «Smart Border» o frontera inteligente se aplicará a partir del 29 de marzo de 2019 a todos los puntos de entrada o salida, hacia o desde la región de Calais y en puntos del Canal del Mar del Norte para mantener una circulación de mercancías sin problemas.

, , ,