El presupuesto de FROET asciende a 1.518.679 euros y el de FROET Servicios SAU a 29.300.829 euros.
El presidente, Pedro Díaz hizo un repasó la actividad de la Federación durante el 2017.
Ayer jueves, 28 de diciembre, la Federación celebró su Asamblea General Ordinaria en la que se aprobaron los presupuestos de FROET y FROET Servicios SAU para 2018. El presupuesto de FROET asciende a 1.518.679 euros y el de FROET Servicios SAU a 29.300.829 euros, un 1% más que el año 2017 debido al aumento en el precio de los carburantes.
El presidente de FROET, Pedro Díaz Martínez, hizo un repaso cronológico a la actividad de la federación desde la última Asamblea General celebrada en mayo de este año.
Díaz, hizo especial hincapié en las reuniones con los diferentes representantes institucionales, destacando la mantenida con el Consejero de Presidencia en la que se informó sobre temas relacionados con las falsas cooperativas y se le instó a intensificar el control sobre los cursos CAP.
La preocupación del sector sobre el problema del consumo de alcohol y drogas por los conductores profesionales se trasladó en los varios encuentros mantenidos al respecto, entre ellos una reunión en la Delegación del Gobierno en Murcia con la asistencia de la DGT y la Guardia Civil, así como en Madrid con diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso para trasladarles una propuesta que modifique la legislación actual. En próximas fechas se mantendrán reuniones con otros grupos parlamentarios con la intención de impulsar cambios legislativos.
Posteriormente, el Secretario General, Manuel Pérezcarro, dio cuenta de la firma del acuerdo con los sindicatos del sector para actualizar el vigente convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera de la Región de Murcia, con el objetivo de ajustar las dietas de los conductores profesionales a los nuevos requisitos exigidos por la Tesorería General de la Seguridad Social.
El acuerdo alcanzado, que fue ratificado por la Asamblea General de Froet, introduce un reajuste en el Convenio Colectivo para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia, de forma que se elimina la dieta variable, incrementándose la dieta fija para compensar este concepto.
Manuel Pérezcarro, explicó que en la Región de Murcia hay unos 17.000 conductores profesionales, de los cuales unos 10.000 hacen transporte internacional y larga distancia, que son a quienes fundamentalmente afecta los cambios de este acuerdo.
Pérezcarro, se mostró satisfecho por el acuerdo alcanzado por los sindicatos y señaló que la conocida como dieta variable “estaba estipulada en el convenio, pasó el control de legalidad sin ningún problema, desde hace muchos años”.
Sin embargo “una interpretación relativamente reciente de la Tesorería de la Seguridad Social” abre la puerta a poder entender esa dieta variable como un complemento salarial y, por tanto, un elemento cotizable.