El ministro de Economía, Luis de Guindos, de cara a cumplir con los compromisos de déficit con Bruselas ha propuesto, entre otras subidas de impuestos, la implantación de la euroviñeta en nuestro país. Desde CETM y FROET, queremos manifestar nuestra total oposición a dicha medida ya que es totalmente discriminatoria, grava aún más al sector que mayor carga fiscal soporta, incrementaría los precios del transporte, serviría para subvencionar otros menos competitivos.
Motivos para el rechazo a la EUROVIÑETA en España:
1.El transporte de mercancías por carretera, actividad estratégica dónde las haya e importante generador de riqueza y empleo, es paradójicamente uno de los sectores de actividad que mayores cargas fiscales y sociales soporta, por lo que la aplicación de nuevos impuestos sobre nuestra actividad sería una grave injusticia.
2. Además, la puesta en marcha de una tasa solo a los vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 toneladas sería una medida tremendamente discriminatoria pues convierte a nuestro sector en el único responsable económico del mantenimiento de las infraestructuras.
3. Igualmente, el transporte de mercancías por carretera rechaza que la recaudación adicional resultante de la aplicación de una medida como ésta se pudiera utilizar para promocionar y subvencionar otros modos de transporte menos eficientes que competirían con la carretera en situación de ventaja.
4. Estamos convencidos de que la aplicación de la Euroviñeta comportaría efectos perjudiciales inmediatos en la competitividad de toda la economía española, dificultando enormemente la exportación de nuestros productos como consecuencia de nuestra situación periférica.
5. Su puesta en marcha tendría también consecuencias inflacionistas pues se incrementaría el precio final de todos los productos, reduciéndose el poder adquisitivo de los ciudadanos, lo cual lastraría el consumo, factor clave para una recuperación económica definitiva.
6. A nuestro entender sería mucho más coherente aplicar una política de reducción de gastos en proyectos faraónicos e innecesarios tales como líneas AVE que nadie utiliza o aeropuertos fantasmas, que servirían para equilibrar los actuales desajustes presupuestarios.
FROET junto a CETM, seguirá reclamando al gobierno un trato equilibrado y justo que facilite al sector del transporte por carretera continuar prestando a la sociedad española y europea un servicio de calidad, flexible, puntual y sostenible que logra que el 85% de los productos que cada día consumimos llegue a su destino de forma eficaz y a costes competitivos.