La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte (Froet) mostró ayer viernes 15 de diciembre, su respaldo a la propuesta del delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, para crear una mesa de trabajo, que impulse medidas y reformas para la prevención de los positivos por alcohol y drogas entre conductores profesionales.
La mesa estará formada por Froet, la Delegación de Gobierno, la Guardia Civil, la Jefatura Provincial de Tráfico, la Inspección de Trabajo y la Dirección General de Transportes. Su primer objetivo será negociar que el convenio regional del transporte de mercancías por carretera y de viajeros introduzca pruebas de toxicidad tanto de alcohol, como de drogas.
En este sentido, el secretario general de Froet, Manuel Perezcarro, insistió en la necesidad de modificar de forma urgente la legislación actual, de forma que se pueda actuar de manera preventiva a la hora de impedir la conducción profesional bajo los efectos del alcohol o de las drogas.
Actualmente, las empresas de transporte no pueden hacer controles de alcohol o drogas a sus conductores, ni siquiera al amparo de la normativa de prevención de riesgos laborales.
Por ello, Froet defiende promover una iniciativa parlamentaria que modifique las distintas normativas vigentes -laborales, de prevención de riesgos laborales y de tráfico-, con el fin de evitar los riesgos que conlleva la conducción de autobuses o camiones bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes.
Asistieron a la reunión el presidente y el secretario general de Froet, Pedro Díaz Martínez y Manuel Perezcarro, respectivamente, así como el presidente de la Asociación de Empresarios de Transporte Discrecional de Viajeros en Autobús de Murcia, Juan Jesús Martínez Sánchez.
Asimismo, estuvieron presentes la jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez; el jefe de la Inspección de Trabajo, Diego Martínez; el coronel de la Guardia Civil y comandante de la Agrupación de Tráfico, y el director general de Transportes de la Comunidad Autónoma, José Ramón Diez de Revenga.