El seguimiento de la segunda jornada de paro convocada por la Plataforma es irregular, dependiendo de las distintas provincias.
Si bien, hoy se observa que hay mayor número de camiones parados en algunas zonas y esto se debe, en gran medida, a las amenazas y el miedo a los piquetes que se distribuyen con total libertad y que han generando episodios violentos y preocupantes, impidiendo trabajar a los que no secundan el paro, tal y como se ha podido observar a través de los medios de comunicación y diferentes perfiles en las redes sociales.
Desde FROET y nuestra Confederación Nacional CETM estamos dedicando todos nuestros esfuerzos en reclamar que se garantice la máxima seguridad y estamos en contacto permanente tanto con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como con el Ministerio del Interior y sus correspondientes subdelegaciones. Lamentablemente, por lo general, las medidas preventivas no están siendo las que verdaderamente necesitan nuestras empresas.
Reunión con la ministra de Transportes
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) se reunirá mañana miércoles con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para buscar una solución a la incesante subida del precio de los combustibles. Durante dicho encuentro, insistiremos de nuevo en que las empresas de transporte necesitan con urgencia mayores garantías para poder llevar a cabo su actividad y asegurar el abastecimiento.
Asimismo, queremos trasladaros que tanto FROET como CETM estamos trabajando sin cesar para que este conflicto se resuelva lo antes posible. Esperamos que el sector del transporte de mercancías por carretera reciba muy pronto las medidas oportunas para poder hacer frente a esta subida histórica de los combustibles y seguir adelante con el desempeño de nuestra labor. Unidos lo superaremos.