Como bien conoces, las empresas con depósitos propios que han adaptado los mismos para el gasóleo profesional tiene la obligación, entre otras, de presentar por vía telemática el Libro de Contabilidad de Existencias (registro de entradas y salidas de carburante) dentro del mes siguiente tras la finalización del trimestre de acuerdo con lo establecido por elReal Decreto 191/2010 artículo nº 50.
Pues bien, el pasado 30 de diciembre el BOE publicó la Orden EHA/3363/2010, de 23 de diciembre, que modifica la anterior Orden EHA/3482/2007, de 20 de noviembre, sobre modelos y normas de gestión en relación con el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos.
Dicha Orden en punto noveno modificó el artículo 12 de la Orden 3482/2007 y en su número 4 estableció lo siguiente:
“La presentación telemática de los Libros de contabilidad de Existencias se realizará con archivo txt delimitado por tabuladores. Los campos de la tabla se consignarán en la primera fila, debiendo estar compuestos, como mínimo de los requeridos por la normativa de Impuestos Especiales según el establecimiento de que se trate”
¿Cuáles son los campos mínimos a consignar?
Según el Artículo 6 de la ORDEN EHA/3929/2006, dicha contabilidad deberá reflejar el movimiento del gasóleo recibido en dichas instalaciones y permitir obtener los datos pormenorizados de cada uno de los suministros según lo establecido en el artículo 5 de la ORDEN EHA/3929/2006. Dicho sistema contable deberá contener, como mínimo, los siguientes datos:
a) En el cargo se anotará:
– Cantidad de gasóleo de uso general recibido en cada ocasión,
– Indicación de la fecha de la recepción
– Nombre o razón social, NIF, y en su caso, del CAE del proveedor.
– Referencia del documento de circulación que haya amparado la circulación del gasóleo de uso general hasta la instalación de consumo propio.
b) En la data se anotarán:
– Identificador unívoco del registro contable que refleje el suministro realizado o, en su caso del ajuste que con carácter positivo o negativo se haya practicado.
– CAE que corresponda a la instalación de consumo propio.
– Matrícula del vehículo autorizado.
– Número de Identificación Fiscal (NIF) de su titular.
– Fecha y hora del suministro.
– Litros de carburante suministrados.
– Tipo de carburante
¿Cómo realizar la presentación telemática?
Hay que disponer de firma electrónica. Enhttp://www.aeat.es , ir a la opción de “Sede Electrónica –oficina virtual”, en “Procedimientos, Servicios y Trámites” ir a la opción “Impuestos” luego “II.EE. – Declaraciones de operaciones”, por último la opción “IIEE. Libro Contabilidad de Existencias”(ver el tutorial para su cumplimentación y envío).