Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Hacienda se niega a devolver el importe total de las reclamaciones del céntimo sanitario

El pasado viernes, 10 de octubre por la mañana las asociaciones de transportistas por carretera se reunieron con la Directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, Pilar Jurado y miembros de su equipo.

Paradójicamente, la Directora no comunicó el texto de la respuesta que la CE ha dado recientemente a la cuestión planteada por el Gobierno español, en Marzo, sobre el «respeto» de los mínimos impositivos sobre hidrocarburos. Al contrario, la Directora tras algunas cuestiones menores ratificó que se están empezando a pagar algunos expedientes ya comprobados, pero no en la totalidad de lo reclamado sino únicamente en la parte que permita respetar dichos mínimos marcados por Europa, amparándose en el contenido de dicha respuesta. Contenido que sigue ocultando la Administración a los representantes del sector, los allí presentes incluidos.

La Directora ha mantenido que el criterio a adoptar por el Ministerio de Hacienda para las liquidaciones está plenamente amparado en la respuesta recibida por parte de la Comisión Europea. Aplicarán la reducción de la devolución correspondiente para cumplir, en cada periodo afectado, con el importe mínimo de tributación sobre los carburantes que establece la Directiva europea 2003/96/CE.

Esta posición está en clara contradicción con las declaraciones del propio Ministro en las que se comprometía a cumplir estrictamente la sentencia dictada por el TJUE.

Los representantes del sector, trasladaron a Pilar Jurado la exigencia de que el Gobierno devuelva rápidamente las cantidades reclamadas sin obligar a las empresas transportistas a judicializar hasta las últimas instancias el proceso, como ha sido el caso hasta la fecha con las reclamaciones que se iniciaron antes de conocerse la sentencia del 27 de Febrero.

No cabe ya pues, según parece, albergar ninguna duda sobre cuál es el camino elegido por la Administración en este contencioso: poner trabas de todo tipo para obligar a recorrer un largo camino a los demandantes, perjudicados según ha quedado establecido por el máximo órgano de justicia europeo, en la creencia de que ello, aparte del retraso correspondiente, irá haciendo decaer la voluntad de los demandantes y, por lo tanto, los montantes de las cantidades a devolver aún a costa de un incremento sustancial en los intereses que se devenguen.

En el próximo pleno del CNTC, las asociaciones integrantes valorarán la respuesta del sector ante esta postura del Gobierno, para exigir a la Administración y en concreto al Ministerio de Hacienda que restituya en su integridad las cantidades indebidamente cobradas a todos los transportistas.

Fuente. Astic

, , ,