La IRU ha publicado el informe «La profesión de conductor de autobuses y autocares: acceso y atractivo», en el cual ha colaborado CONFEBUS, aportando datos e información.
Es un informe que recoge la problemática de la escasez de conductores, con 12.000 puestos sin cubrir en 2021 y esperando un incremento del 23 % en 2022 y que se agrave mucho más en 2026 pudiendo llegar hasta las 100.000 vacantes, con un efecto multiplicador de hasta nueve, en el caso de España.
El informe evidencia el alto coste que supone obtener todos los permisos y certificados para trabajar como conductor de autobuses, resultando un coste medio de 4.620 euros en los principales países (España entre ellos) y que supone una barrera para el acceso a la profesión.
En FROET impartimos cursos de carnet D+E que incluye el CAP inicial con un coste inferior a 1.500 € (sin tasas)
En el estudio se incluyen las acciones que asociaciones y empresas de toda Europa están llevando a cabo para paliar esta situación. Entre otros, se cita a CONFEBUS como ejemplo de asociación que está proponiendo acciones al gobierno español (FP, CAP online).
El estudio contiene una comparativa por países del coste que supone obtener el carné de conducir autobuses frente al salario mínimo del país. Pero por ejemplo y a diferencia de otros países, se muestra que en España dicho coste va muy parejo al salario mínimo por lo que se concluye que bajar el coste del permiso de conducir puede no ser suficiente para atraer conductores.