La Federación Regional de Organizaciones de Empresas de Transporte (FROET) entregó ayer jueves 19 de mayo –tras la celebración de su Asamblea General– en el complejo hostelero Casón de la Vega, los XIV Premios FROET. Las empresas premiadas en esta decimotercera edición han sido:
- Agetrans Demetrio E Hijos, S.L.
- Autocares de Molina, S.L.
- Cosoltrans, S.C.L.
- Mudanzas y Guardamuebles Barbero S.L.
- Transportes Polígono Oeste, S.L.
Además de estos galardones, la federación también entregó dos Menciones Especiales a Ramón Martínez Campillo y a Juan Salvador Sánchez Martínez.
Demandas del sector
Tras la entrega de premios, vinieron las intervenciones del Presidente de CROEM, José María Albarracín, que resaltó la importancia de la aportación del sector del transporte por carretera en la economía Murciana.
Posteriormente el presidente de FROET, Pedro Díaz Martínez, destacó los buenos resultados económicos obtenidos por FROET gracias al incremento de las ventas de carburante. Díaz aprovechó la presencia del ya ex-consejero de Fomento y actual candidato al Congreso, Francisco Bernabé, para trasladarle las preocupaciones actuales del sector, como la reclamación de las cuotas indebidamente cotizadas a la Seguridad Social de los conductores.
El Presidente de FROET, incidió en el actual déficit de infraestructuras para el transporte por carretera respecto a las inversiones realizadas para otros medios. En este sentido, Pedro Díaz indicó que el transporte por carretera de viajeros, representa el 88,6% del total de movimientos de personas. En el transporte de mercancías, la carretera representa el 94,3% del total toneladas/kilómetros recorridos, frente al 5,7 % que representa el ferrocarril.
El argumento medioambiental que utiliza la administración para trasvasar inversiones al tren ya no es válida. Solo la modificación de la normativa sobre contaminación de los motores de los camiones y autobuses pasando de Euro 5 a Euro 6, supone infinitamente menos emisiones de CO2 que lo que se ahorra con las mejoras del ferrocarril, además, indicó Díaz, que esto lo pagamos todos los transportistas.
Hizo mención a las demandas de ayuda por parte del Gobierno de España ante las interpretaciones interesadas de la normativa europea que están haciendo distintos países como Francia, Bélgica o Alemania que suponen una traba a la libre circulación de personas y mercancías en la Unión Europea.
Se refirió a las presiones al Gobierno, ya sabidas, de la «Gran distribución» para modificar los pesos y dimensiones con los graves perjuicios conocidos por todos.
Finalmente, Pedro Díaz felicitó a todos los asociados, en especial a aquellos que se involucran para defender los intereses de todo un sector.
El acto fue clausurado por Francisco Bernabé, en su última intervención oficial como Consejero de Fomento e Infraestructuras, que insistió en su predisposición a escuchar y llevar al Congreso las reivindicaciones del sector, si finalmente es elegido como Diputado por Murcia en las nuevas Elecciones Generales.
Posteriormente se celebró un almuerzo patrocinado por Volvo Trucks España con la colaboración de Provehima, concesionario oficial Volvo Camiones en Murcia.
Durante el almuerzo se realizó el sorteo de un crucero por el Mediterráneo entre los asociados que asistieron a la Asamblea General, recayendo el premio en el representante de Transportes La Activa, Angel Manuel Iniesta. Este premio fue patrocinado por Orange, Semusad, Gesa Mediación, Banco Popular y Froet-Gas.