Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

La Comisión Europea propone permitir conducir camiones a los 17 años

La Comisión Europea ha presentado su nuevo Paquete de Propuestas sobre Seguridad Vial que tiene como objetivo mejorar la seguridad en las carreteras de la UE y reducir el número de muertes, especialmente después del aumento de accidentes ocurridos durante la pandemia.

Las propuestas incluyen una revisión de las normas para obtener la licencia de conducir, la introducción de una licencia de conducir digital válida en toda la UE y nuevas disposiciones para facilitar la aplicación de las normas de tráfico en las fronteras.

Conducir camiones a partir de los 17 años y tasa 0 alcohol

Entre las características clave, se encuentra una propuesta para permitir que los jóvenes puedan obtener el carnet y comiencen a conducir coches y camiones acompañados a partir de los 17 años, para adquirir experiencia de conducción y permitir conducir solos a partir de los 18 años.

Además, se propone la introducción de un período de prueba de al menos dos años para conductores novatos después de aprobar el examen y una tasa cero de alcohol.

Formación enfocada a la presencia de patinetes y bicicletas

Se propone adaptar la formación y las pruebas de los conductores para prepararlos mejor ante la presencia de usuarios vulnerables en la carretera. Esto ayudará a mejorar la seguridad de los peatones, los ciclistas y los usuarios de scooters y bicicletas eléctricas a medida que la UE transita hacia una movilidad urbana más sostenible.

Una evaluación más específica de la aptitud física, teniendo en cuenta los avances en el tratamiento médico de enfermedades como la diabetes. También se alentará a los conductores a actualizar sus habilidades y conocimientos de conducción para mantenerse al día con los avances tecnológicos.

Aplicación eficaz de las normas de seguridad transfronterizas

Para mejorar el intercambio de información sobre infracciones de tráfico relacionadas con la seguridad vial, se propone la modificación de la Directiva (UE) 2015/413.

La Comisión permitirá a las autoridades pertinentes el acceso a los registros nacionales de licencias de conducir a través de un sistema electrónico único, lo que abordará las deficiencias en el intercambio de información, identificación de los infractores de tráfico no residentes y para hacer cumplir el pago transfronterizo a nivel de la UE.

Se termina la impunidad de los infractores graves

Inhabilitaciones de conductores con efecto en toda la UE

Para evitar la impunidad entre los infractores de tráfico, se pondrá en marcha un nuevo sistema que permitirá una inhabilitación para conducir en toda la UE cuando un Estado miembro decida inhabilitar a un conductor debido a una infracción cometida en su territorio.

Hacer que los infractores de tráfico rindan cuentas en todos los Estados miembros es esencial para la seguridad vial. Sin embargo, según las normas actuales, cuando una infracción grave tiene como consecuencia una inhabilitación para conducir, no puede aplicarse en toda la UE si el conductor cometió la infracción en un Estado miembro distinto del que expidió su permiso de conducción.