El próximo día 30 de junio de 2021, se cumple un año desde la publicación de la decisión del Tribunal General de la Unión Europa en la que se sanciona a Scania con 880.523.000 euros.
Con esta sentencia se abrió un nuevo plazo para reclamar por el cartel de los camiones aunque no se hubiera hecho en su momento, que finaliza el 30 de junio de este año.
Plazo MÁXIMO de reclamaciones, hasta el 30 de junio
Aquellas empresas o autónomos que tengan vehículos afectados por el Cártel comprados entre los años 1997 y 2011, tanto de la marca SCANIA como del resto de marcas, MAN, Volvo/Renault, Daimler/Mercedes, Iveco y DAF, que no hayan iniciado el proceso de reclamación, deberán dar de alta sus expedientes antes del 30 de junio de 2021.
Para ello deberán realizar el siguiente trámite:
1- Cumplimentar y firmar la Hoja de Encargo y la Ficha de Reclamante.
2- Enviar la documentación al correo electrónico: camiones@ccsabogados.com indicando el número aproximado de vehículos afectados y marca para crear los distintos expedientes que proceda.
3- Una vez abierto el expediente, un gestor del equipo de CCS se pondrá en contacto con ustedes para solicitar el resto de documentación necesaria: factura, contabilidad o documentación de la compra, ficha técnica, permiso de circulación, factura de reventa, etc.
Desde CCS se asistirá sin coste en la obtención de la documentación que no conserven (información de la DGT, del Registro de Bienes Muebles, tasación del precio de compra del camión, etc.).
Para cualquier cuestión pueden contactar con el equipo de CCS ABOGADOS en el teléfono 912 913 783
Los tribunales mayoritariamente están confirmado los cálculos hechos por los peritos de CCS, que cifran la indemnización media por camión en torno al 16,35% (varía en función del año de compra) del precio de los camiones y los intereses desde la fecha de adquisición.
Hasta el momento 20 Juzgados de lo Mercantil junto con tres Audiencias Provinciales, en más de 260 sentencias diferentes, avalan el Informe Caballer/Herrerías et alt. o Informe CCS para el cálculo de los daños derivados del “cartel de los camiones”.
Este proceso legal se inició en 2016 cuando la Comisión Europea anunció la imposición de una multa de más de 3.800 millones de euros a los seis principales fabricantes de camiones DAF, Daimler-Mercedes, Iveco, Renault-Volvo, Scania y MAN. Esta última se acogió al programa de clemencia y quedó excluida de la multa por haber denunciado las prácticas infractoras del cártel. La sanción fue impuesta por Bruselas al grupo de fabricantes por haber pactado los precios de venta de los camiones entre los años 1997-2011, por haber obstaculizado la introducción de nuevas tecnologías en materia de emisiones y por haber repercutido a los compradores los costes de aplicación de dichas tecnologías.