La fecha límite para que los trabajadores autónomos presenten sus ingresos netos reales, con el fin de calcular sus contribuciones reales al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), es el 31 de octubre próximo.
Desde enero de este año, ha estado en funcionamiento un nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social para los trabajadores autónomos, basado en sus ingresos reales. Este sistema requiere que los trabajadores autónomos declaren sus ingresos netos reales antes del 31 de octubre para poder calcular sus contribuciones reales al RETA.
El sistema actual de cotización, que afecta a más de 3 millones de autónomos en España, se implementó con el objetivo de establecer las contribuciones a la Seguridad Social de este grupo en función de sus ingresos reales, en contraposición a la regulación anterior que se basaba en la elección de las bases de cotización.
Para lograr esto, la reforma establece un sistema gradual de quince tramos en los próximos tres años, que determina las bases de cotización y las cuotas correspondientes a cada autónomo según sus ingresos netos. Este sistema actúa como una transición hacia el modelo definitivo de contribuciones basadas en ingresos reales, que se implementará en un plazo máximo de nueve años.
La obligación de informar a la Tesorería General de la Seguridad Social se aplica a todos los autónomos, ya sean propietarios de la actividad económica o colaboradores, incluyendo a los autónomos societarios.