Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Más controles a empresas extranjeras y contra el Dumping Social en el plan de inspección 2018

El pasado 22 de noviembre, la Subdirectora General de Inspección, presentó el borrador de las líneas directrices de la inspección a nivel nacional para el 2018, con independencia de la aprobación final del Plan y de los planes específicos que complementariamente puedan diseñar a su vez las distintas CCAA.

En la elaboración del Plan interviene la Dirección General de Transporte Terrestre y las CCAA, con la colaboración del Comité Nacional a través de sus observaciones y recomendaciones.

Dumping Social y cabotaje

En transporte de mercancías por carretera la inspección se centrará en el control del llamado «Dumping Social» o la competencia desleal que llevan a cabo empresas que contratan conductores por bajos salarios y en condiciones laborales de explotación. Este control se llevará a cabo tanto en carretera como en empresas y cargadores. 

Para reforzar esta línea de inspección se van a controlar en carretera el cumplimiento de los requisitos de cabotaje para empresas extranjeras que operen en España.  

Control de la cadena de transporte

El plan de inspección también incluye controlar las operaciones que tengan origen o destino en los centros generadores y receptores de cargas, lugares donde convergen los cargadores, operadores y transportistas, con el fin de controlar a los distintos actores de la cadena.

También harán un especial hincapié sobre las empresas con mayor trayectoria infractora y las plataformas de contratación on-line.

Se van a incorporar medios basados en las nuevas tecnologías, tales como tablets para el control en carretera, cumplimentación de los procedimientos sancionadores de forma telemática, introducción del pago con tarjeta en los controles y conexión con la Seguridad Social.

El Plan pretende llevar a cabo una cuantificación de las actuaciones, un seguimiento estadístico y la publicación de las distintas campañas:

• Control de que el transporte se realiza con autorización.
• Control de transporte publico ofertado en plataformas.
• Control realización de transporte público con tarjeta de transporte privado-complementario (sobretodo ligero).
• Control empresas sin visado.
• Control de tiempos de conducción y descanso.
• Control de pesos (hincapié en campaña furgonetas y puertos).
• Control mercancías peligrosas.
• Transporte realizado por no residentes (internacional y cabotaje).
• Control manipulación Tacografo y limitador de velocidad.
• Controles conductores sobre la posesión del CAP a través control en carretera.
• Control cursos CAP.
• Control conductores terceros países.
• Inmovilización de vehículos.

Respecto al seguimiento, las CCAA enviaran antes de la finalización del primer trimestre del 2018 los datos de los resultados de las inspecciones del 2017, para la elaboración de los datos estadísticos de los resultados de inspección del año.

El Plan presentado puede contener alguna modificación a expensas de su aprobación final conjunta entre el Estado y las CCAA.

 

 

Photo by Nigel Tadyanehondo on Unsplash

, ,