27/01/2012 – 10:00 horas
Hoy comienza en Italia una jornada de huelga en varios sectores productivos, entre ellos la administración pública, la educación y los servicios postales y ferroviarios, en protesta contra el plan de ajuste aprobado por el Gobierno, que se suma a la que siguen los transportistas desde hace días.
El paro de transportistas está afectando sobre todo al sur del país, donde ya hay dificultades para encontrar combustible en las estaciones de servicio, y ha empezado a crear problemas de desabastecimiento en supermercados y el cese de actividad de numerosas fábricas.
La situación en las carreteras ha mejorado en las últimas horas pues el Gobierno italiano ha comenzado a actuar sobre los bloqueos organizados por los transportistas.
26/01/2012 – 15:00 horas
Aunque son menores que en días anteriores, sigue habiendo manifestaciones de transportistas en algunas autopistas italianas.
La A1 Milán Nápoles tiene cerradas por este motivo las entradas de Caserta Sud y Caserta Nord en dirección Nápoles.
25/01/2012 – 11:05 horas
Aunque el sindicato convocante, “Transporto Unito”, ha pedido la finalización de los bloqueos, sigue habiendo manifestaciones de transportistas en Italia.
En la A14 Adriática, se han cerrado para los camiones las entradas de Poggio Imperiale, San Severo, Andria y Foggia.
En la A47, se ha cerrado la salida de Serravalle Scrivia y hay columnas de vehículos en la salida de Génova Bolzaneto.
También hay problemas en la A4 en la salida de Capriate.
24/01/2012 – 11:05 horas
Continúan los disturbios por el paro irregular de transportes, organizado por Trasporto Unito, una nueva asociación y que se originó la semana pasada en Sicilia.
Debido a las manifestaciones de transportistas en la A1 Milán-Nápoles, se han cerrado los tramos entre Santa Maria Capua Vetere y Nápoles Nord, dirección Nápoles y entre Villa Literno_Pomigliano, dirección Roma.
En la A14 Bolonia-Taranto están cerradas para los camiones las entradas de Poggio Imperiale, San Severo, Andria y Foggia.
En la A7 Serravalle-Genova está cerrada la salida de Serravalle Scrivia.
Hay numerosas manifestaciones en curso que hacen difícil la circulación.
La lista actualizada de los tramos afectados se puede consultar en la siguiente página Web:
http://www.autostrade.it/autostrade/news.do
23/01/2012 – 16:00
Con motivo de las manifestaciones de los transportistas están cerradas en la A 14 Bolonia-Bari-Taranto para los vehículos de transporte de mercancías las entradas de Poggio Imperiale, San Severo, Foggia y Andria. Posibles disturbios también a la altura de la Area de Servicio Le Saline, situada en el tramo Foggia-Cerignola Est. Los manifestantes bloquean la entrada de vehículos de transporte de mercancías en el área de servicio. Siempre en esa autopista se han cerrado a los camiones las salidas Bolonia San Lazzaro y cCsena Nord, por disturbios en la red viaria ordinaria.
En la A 7 Genova- Milán se registran saturaciones en la estación de Serravalle Strivia.
Manifestaciones en Lombardía, en la A 4 en la entrada en Seriate y Capriate.
En la A1 Milán-Nápoles disturbios en la barrera Napoli nord, se señalan manifestaciones en entrada hacia Roma y en salida para los que se dirigen a Nápoles.
En la A16 Napoles-Canosa se han formado colas en la barrera de Nápoles este en entrada hacia Canosa así como en la barrera de Salerno en la A30 caserta-Salerno en las dos direcciones.
Hay en toda las autopistas italianas varias manifestaciones que pueden hacer muy difícil la circulación.
23/01/2012 – 14:24
A pesar de que se había desconvocado la huelga, se está produciendo en toda Italia la actuación de piquetes para forzar un paro de transportes. Los disturbios están generalizados en muchas regiones, pero en especial en la zona de Nápoles, Calabria, Milán, Turín, Bolonia y Ancona. Muchos vehículos están siendo desviados a Parkings para evitar incidentes.
Recomendamos seguir de cerca la situación para los bloqueos en las carreteras pueden seguir la páginas dehttp://www.autostrade.it/autostrade/news.do
Las actuaciones amenazan con prolongarse a lo largo de esta semana.