El pasado mes de junio, el MITMA actualizó el banco de preguntas para la realización del examen CAP, que da acceso a los conductores profesionales a trabajar en el sector del transporte.
La idea es unificar las preguntas con las que las comunidades pueden elaborar sus exámenes. Desde este año se confecciona el examen por una aplicación informática dependiente del Ministerio, impidiendo que cada región confeccione el contenido del examen de forma independiente.
Como bien sabes, el pasado año se introdujeron ciertos cambios en las condiciones para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Este certificado, tanto de la cualificación inicial como la continua es necesario para la conducción de vehículos que efectúen una actividad de transporte por carretera y pertenezcan a empresas establecidas en cualquier Estado miembro de la Unión Europea, para la que resulta obligatorio estar en posesión de permisos de conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E, definidas en el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo.
Las novedades que introdujo el Real Decreto 284/2021 van desde la obligación de renovar CAP en España, si eres residente en España, la convalidación de contenidos formativos realizados 12 meses anteriores, en relación con el transporte de ADR, de animales vivos, etc.
Además, se establecieron nuevas exenciones y se amplió la validez de los cursos de cualificación inicial de 6 a 12 meses, pudiendo realizar el examen en cualquier Comunidad Autónoma de España, independientemente del empadronamiento.
También se incluyó como novedad, el uso del Simulador para prácticas o la realización de 12 horas de formación on-line en los cursos de CAP Inicial, dejando la puerta abierta a ampliar en el futuro estas horas o incluir horas de formación on line en el CAP de Formación Continua.
Se ampliaron las horas de formación en materia de Tacógrafo digital de 5 a 7 horas y se permite a los centros de formación impartir contenidos para que un conductor podrá prepararse para la renovación de ADR al mismo tiempo que realiza el CAP de formación continua.
Para su obtención se requiere superar un examen, antes de un año, después de realizar un curso de formación.
El examen consta de 100 preguntas de test (25 para la ampliación de la actividad de viajeros a mercancías y viceversa). Las respuestas correctas valen 1 punto, las erróneas se penalizan con -0,5, las no contestadas no puntúan. Para aprobar es necesario al menos 50 puntos.