El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para reducir los accidentes laborales viales con FURGONETAS.
El objetivo de esta campaña es disminuir los accidentes laborales de tráfico en los que se ve implicada una furgoneta y sensibilizar a los diferentes actores (personas que gestionan un negocio con o sin plantilla en el que se emplean furgonetas, y personas que las conducen) sobre la importancia de llevar a cabo cinco metas o medidas, dentro de su ámbito de actuación, que tienen una repercusión directa sobre el riesgo.
Conducir una furgoneta implica un riesgo de sufrir un accidente para quien la conduce y también para terceras personas, sobre todo en vías interurbanas.
La campaña incide en las diferencias con respecto a la conducción de un turismo así como en las consecuencias negativas no sólo para el propio conductor y para el negocio, sino también para terceras personas y para la sociedad en general.
La campaña se dirige también al empresario, al que se le invita a cumplir con sus obligaciones de adoptar medidas de prevención técnicas y organizativas que mejoren la seguridad de los trabajadores en la conducción de furgonetas, y su conocimiento de los riesgos específicos a los que se enfrentan, contribuyes a reducir estos accidentes.
Mensajes para los conductores
> No trabajes en la furgoneta, trabaja con la furgoneta.
> Distribuye y sujeta la carga correctamente.
> Aumenta la distancia de seguridad.
> Respeta los límites de velocidad, son distintos a los de los turismos.
> Vigila los ángulos muertos de tu furgoneta.
Mensajes para los empresarios
> Invierte en tus furgonetas y su mantenimiento.
> Ten en cuenta el riesgo de accidente laboral de tráfico y toma medidas para controlarlo.
> Planifica antes para evitar prisas y estrés en tus conductores.
> Forma y entrena a tus conductores en los riesgos específicos de las furgonetas.
Esta campaña ha contado con la colaboración de la Dirección General de Tráfico.