El Mitma ha publicado el Observatorio de costes del transporte de viajeros en autocar nº 31, actualizado a 1 de enero de 2020.
En la revisión de enero de 2020 en este Observatorio se han adaptado las características técnicas y de explotación, así como las hipótesis de partida de las diferentes tipologías. También se revisaron los índices de actualización de los costes.
El número de autobuses de servicio público autorizados asciende, a 1 de enero de 2020, a 42.573. En la misma fecha de 2019 era de 45.475. En consecuencia, la variación del 1 de enero de 2019 a la misma fecha de 2020 ha sido del -6,4%. No obstante, eliminando el efecto visado esta variación es del -0,4%.
El número de empresas con autobuses autorizados de servicio público asciende, a 1 de enero de 2020, a 3.154. En la misma fecha de 2019 era de 3.380. En consecuencia, la variación del 1 de enero de 2019 a la misma fecha de 2020 ha sido del -6,7%.
La media del número de autobuses autorizados de servicio público por empresa es de 13,50 a 1 de enero de 2020. En la misma fecha de 2019 era de 13,45.
En cuanto a los costes de explotación del transporte discrecional de viajeros en autocar se analizan cuatro tipos de autocares con una determinada forma de operar para cada uno de ellos.
Se observa un incremento de los costes en todas las categorías de autobuses analizadas respecto al mismo periodo del 2019, por encima del 2%.
En concreto, los costes se han incrementado en:
• Autocar de más de 55 plazas, un 2,4 %
• Autocar de 39 a 55 plazas, un 2,3 %
• Autocar de 26 a 38 plazas, un 2,2 %
• Microbús de 10 a 25 plazas, un 2,1 %
En la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (www.mitma.gob.es), está disponible el programa informático de simulación de costes ACOTRAVI, desarrollado por la Dirección General de Transporte Terrestre, con el cual se puede calcular la estructura de costes de un autocar a partir de los datos reales de cada empresa.