Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Se celebra la primera reunión de la Junta Directiva de la Sección de Operadores de FROET tras renovación de cargos

El pasado miércoles 19 de abril se llevó a cabo la primera reunión de la Junta Directiva de la Sección de Operadores de FROET, después de las elecciones y la renovación de cargos. La reunión, presidida por María Teresa Illán Salazar (Apellan Logística, S.L.), tuvo como objetivo principal establecer las líneas de trabajo y comunicación entre los nuevos miembros.

La nueva presidenta se puso a disposición del resto de integrantes para recibir y analizar las necesidades y problemas de esta especialidad y trabajar por solucionarlas, siempre, al amparo de FROET.

La reunión contó con la asistencia técnica de Eva Melenchón y Pedro Vallés, como vicesecretaria y asesor jurídico de la federación, respectivamente.

Cálculo de costes e inseguridad jurídica generada por el RD-ley 14/2022

Durante la reunión, se abordó la preocupación por la inseguridad jurídica que ha ocasionado la redacción del Real Decreto-ley 14/2022, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte. Especialmente, se discutió la imposibilidad de conocer los costes mínimos del transportista efectivo para garantizar un precio que los cubra.

La presidenta de la Junta Directiva instó a la Federación a retomar las conversaciones con el Ministerio, a través del CNTC, para corregir la norma y garantizar la sostenibilidad económica del transportista efectivo, al mismo tiempo que se garantice la seguridad jurídica de empresas operadoras que se sienten indefensas ante las deficiencias de la redacción de la ley.

La vicesecretaria comunicó que, desde la aprobación de la norma, el CNTC no vio favorable la redacción de ésta y así se lo hizo saber al Ministerio, que actuó presionado y redactó una norma en un tiempo récord sin tener en cuenta las correcciones que desde el CNTC se trasladaron.

Asimismo, se comprometió a que la Federación realizará un seguimiento de las denuncias que se vayan produciendo para conocer cómo se resuelven y, en el caso de que se produzca una indefensión justificada en la actividad hacia los operadores, promoverá nuevamente retomar las conversaciones con el Ministerio. El asesor jurídico aconsejó a los asistentes que en todo momento deben respetar el espíritu de la norma estableciendo al mismo tiempo cláusulas que les permitan defenderse jurídicamente.

Negociaciones normativa pesos y dimensiones

Entre otros temas, la presidenta informó de las negociaciones que se están llevando a cabo sobre la normativa de pesos y dimensiones por parte del CNTC, así como los límites de subcontratación en la cadena de transporte, sobre los que actualmente no hay criterios cerrados, tal y cómo fue informada en el pasado Comité Ejecutivo de Froet al que asistió en representación de los operadores.

La presidenta levantó la reunión agradeciendo la asistencia y colaboración de todos sus integrantes y su compromiso por trabajar por los intereses de las empresas integradas en la sección de operadores.