Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Se incrementan las ofertas de trabajo y disminuyen los conductores

El Ministerio de Fomento ha hecho públicos los resultados del Observatorio Social del ejercicio 2016. 

El Observatorio Social, analiza numerosos aspectos de la realidad social de las empresas de transporte, tanto de mercancías como de viajeros, como son la oferta y demanda de conductores, la evolución de la contratación laboral de los mismos, la formación, la negociación colectiva, las jornadas de conducción y su control y la accidentalidad en el sector.

Faltan conductores de camión

En el año 2016 se contabilizaron 41.524 demandas de empleo, lo que supone un descenso de un 16,82% respecto al año 2016, y afianza la tendencia a la baja que se inició durante el año 2013.

Por el contrario, en las ofertas de empleo presentadas por los empresarios en el Servicio Público de Empleo Estatal se ha producido un incremento de un 46,15% respecto a 2015, ofreciéndose 5.365 puestos de trabajo.

No obstante, como ocurre cada año, de las 5.365 ofertas de empleo presentadas por los empresarios en 2016, tan solo se han llegado a cubrir 3.791 puestos de trabajo.

Aumentan las contrataciones de conductores

Durante el año 2016 se han registrado 251.528 contratos en la ocupación “conductor de camión”, lo que supone un incremento de un 6,32% respecto de 2015 y confirma la tendencia al alza iniciada en 2013. De los citados contratos, 41.927 fueron indefinidos, el 16,67%, mientras que 251.528, el 83,33%, fueron de duración determinada.

La contratación indefinida de los conductores sigue subiendo porcentualmente respecto de la contratación temporal, de forma tímida pero constante, desde el año 2014. Mientras que en 2016 supuso un 16,67% del total, en 2015 fue un 15,05% y en 2014 un 14,86%.

 
Más camiones y menos permisos de conducir
Ha habido un incremento de un 8,09% respecto al número de matriculaciones del año anterior, mientras que el número de permisos de conducir de las clases C y C1 ha experimentado un descenso del 3,78%.

Al igual que en años anteriores, el número de permisos expedidos de la clase C es superior al número de vehículos matriculados.

 

Infracciones detectadas.
De las infracciones a los tiempos de conducción y descanso detectadas en 2016, un 37,02% se debió a falta de descanso obligatorio, un 27,52% a excesos en los tiempos de conducción, un 19,71% a faltas en el tacógrafo, un 13,28% a conducción ininterrumpida y un 2,51% a otras faltas.

 

Media kilómetros recorridos por vehículos.

Vehículo o servicio 2015 2016
Internacional 13.571 13.214
Tractores Nac. < 6 años 11.163 10.632
Tractores Nac. > 6 años 8.632 8.165
Rígidos nacional 7.188 7.713

 

Accidentalidad
Se ha producido un aumento en el número de accidentes producidos en relación al año 2015, lo que puede deberse, entre otras razones, a una mayor actividad económica que conlleva un mayor número de matriculaciones de vehículos pesados y un incremento de los servicios de transporte.

Se mantiene el nivel porcentual de accidentes en los que se ve involucrado un vehículo profesional de transporte y en los que la responsabilidad puede imputarse al conductor del mismo, tan solo el 35,59% del total.

,