Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Se realiza con éxito el primer transporte con un CMR electrónico

Bajo la coordinación entre la asociación francesa FNTR (Federación Nacional de Transportes por Carretera) y la ASTIC (Asociación de Transporte Internacional por Carretera) y organizado por la IRU, se ha llevado a cabo el primer transporte internacional sin CMR tradicional. La carga de naranjas, realizada por un vehículo frigorífico de la empresa Murciana Primafrio, llegó el pasado 19 de enero a Perpignan, Francia, después de un recorrido de 1.300 kilómetros desde Huelva.

Este transporte entre España y Francia marca el inicio del CMR electrónico (e-CMR) que prescinde del papel y parte de una estrategia más amplia para digitalizar la documentación comercial, ofrecer una mayor eficiencia, el intercambio de datos en tiempo real, mejor visibilidad y reducción de costes operativos.

Para el transporte internacional por carretera, la carta de porte CMR se utiliza como el contrato oficial entre los remitentes, transportistas y destinatarios de los bienes. Proporciona el seguimiento en papel de la transferencia de logística y es el documento único realizado por el conductor del camión en relación con la carga transportada.

Con este nuevo sistema electrónico de documentos realizado a través de la aplicación TransFollow permite la elaboración digital del CMR con una plataforma que cumple la legalidad vigente, es fácil de usar y que se integra en otras soluciones tecnológicas del sector de la logística, incluyendo, por ejemplo, los que proporcionan los sistemas de transporte o de gestión de almacenes. Con la integración en sistemas y aplicaciones existentes de terceros, los usuarios finales pueden unirse a la plataforma y rápidamente comenzar a utilizar cartas de porte electrónicos sin una inversión significativa.

El protocolo de e-CMR, entró en vigor el 5 de junio de 2011, y hasta la fecha once países se han adherido a ella: Francia, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Latvia, Lituania, Países Bajos, Eslovaquia, España y Suiza.

, , , , , ,