Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Se suspende la exportación de animales vivos a través del Puerto de Algeciras debido a las altas temperaturas

Ganado bovino, ovino y caprino

La subdelegación del Gobierno de Cádiz ha emitido un comunicado restringiendo la salida hacia Marruecos desde el puerto de Algeciras cuando la temperatura exceda los 35 grados.

Esto ha sido motivado por las altas temperaturas y ciertas incidencias detectadas en el transporte. El documento hace hincapié en la poca coordinación de los servicios veterinarios oficiales de otras comunidades que aprueban los viajes. También destaca el incumplimiento en densidades por parte de los organizadores y la deficiencia en ciertos medios de transporte.

La normativa europea de bienestar animal en el transporte realiza una serie de precisiones relativas al bienestar los animales, entre las que se encuentra la prohibición de transportar o hacer transportar animales de una forma que pueda causarles lesiones o sufrimiento.

El Reglamento (UE) 1/2005 hace mención expresa a que los sistemas de ventilación de los medios de transporte por carretera deberán diseñarse, construirse y mantenerse de modo que, en todo momento del viaje, independientemente de que el vehículo esté parado o en movimiento, en el interior del medio de transporte pueda mantenerse un intervalo de temperatura de 5º C a 30º C, para todos los animales, con una tolerancia de +/- 5º C en función de la temperatura exterior.

Debe tenerse también en cuenta el “Plan de actuaciones sobre el control de temperatura en los viajes largos por carretera para el Verano 2023 del MAPA” que es de aplicación en todo el territorio nacional durante el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023.

En los últimos días y semanas, el servicio de sanidad animal del PCF de Algeciras viene detectando una serie de incumplimientos:

  • Temperaturas. Se están superando ampliamente los límites legales permitidos..
  • Densidades. Se están observando densidades demasiado elevadas, lo que se demuestra por la dificultad de acceso a bebederos para los animales..
  • Tanques de agua de los vehículos y bebederos. Se encuentran en ocasiones vacíos en el momento de la inspección, y por tanto los bebederos sin suministro de agua…
  • Sistemas de alerta. Los sistemas que avisan al conductor cuando la temperatura en los compartimentos en los que se encuentran los animales alcance el límite máximo están en deficiente estado de funcionamiento o son ignorados….

Los servicios veterinarios oficiales de origen están autorizando estos movimientos, lo que a juicio del servicio de inspección veterinaria supone un incumplimiento claro del Reglamento 1/2005.

En consecuencia:

El servicio de Sanidad Animal del PCF de Algeciras, teniendo en cuenta el Reglamento 1/2005, no realizará la certificación veterinaria necesaria para salir de la Unión Europea a través del Puerto de Algeciras con destino a Marruecos, mientras se sigan superando los 35ºC en el puerto de Algeciras, teniendo también en cuenta las temperaturas registradas por AEMET en territorio peninsular por el que hayan circulado los animales.

Además, en caso que detecten que los organizadores de viajes continúan presentando animales para su exportación con las deficiencias señaladas, tampoco se emitirá la certificación veterinaria por incumplimiento del Reglamento 1/2005.

Fuente: CETM

Dede el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), se ha remitido una nota en relación a las medidas tomadas en el puerto de Algeciras con respecto al transporte de animales vivos a altas temperaturas, así como el protocolo de Algeciras sobre reserva de plaza de ferry que se menciona en la nota.

La nota indica que solo se dejaran pasar 8 vehículos de animales en el primer ferry de la mañana (en el resto de los ferry se les restringirá la entrada). Los vehículos deberán llegar antes de las 7:00 h, en caso contrario serán rechazados. Se insiste en la obligatoriedad de reservar plaza.

, ,