Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Servicio de Reclamación de los peajes de Guipúzcoa

Reclama los peajes pagados desde el 23 diciembre de 2016

Fruto de las intervenciones judiciales del Comité Nacional de Transporte por Carretera CNTC, El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco, mediante Sentencia de fecha 9 de abril de 2018, anuló la Norma Foral 7/2016 que regulaba el peaje de determinados tramos de las carreteras de alta capacidad A-15 y N-I de Guipúzcoa, anulación confirmada por el Tribunal Supremo (TS) el pasado 18 de febrero de 2021.

La Norma Foral fue sustituida por la 6/2018 que también ha sido anulada por el TSJ del País Vasco, mediante su Sentencia de fecha 5 de mayo de 2020, confirmada recientemente por el TS.

Por lo tanto, se abre la posibilidad de solicitar la devolución de los importes abonados indebidamente desde el 23/12/2016.

CETM y FROET han llegado a un acuerdo con CCS Abogados para la reclamación de los importes abonados indebidamente en concepto del citado canon de utilización (peaje) desde el 23 de diciembre de 2016.

Reclama los peajes con FROET – cumplimenta los formularios

Si estás interesado/a en reclamar con FROET, por favor cumplimenta los siguientes documentos y los envías a través del siguiente formulario o bien por email a peajes@ccsabogados.com.

Para cualquier duda o consulta contactar con CCS Abogados al 912913783

Precio del servicio

CCS Abogados facturara al reclamante una cuota inicial de 100 €, destinado a sufragar los gastos iniciales de alta y gestión de los expedientes.

Tras el éxito de la reclamación CCS Abogados facturará al reclamante el 20 % sobre el importe total reintegrado (incluyendo intereses); se devengará cuando efectivamente el reclamante perciba el importe correspondiente.

Estos honorarios no incluyen las tasas judiciales que fueran necesarias, en su caso, ni el otorgamiento del preceptivo poder judicial para pleitos.

Documentación a aportar a CCS Abogados:

  • Documentación probatoria de los importes abonados indebidamente en concepto del citado canon de utilización durante el periodo de referencia, ya sea mediante tiques, facturas, extracto de la tarjeta de telepeaje, etc.
  • Poder notarial general para pleitos a favor de los abogados y procuradores de referencia de CCS Abogados.