Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Transporte Viajeros: Marruecos y Austria

Estimado asociado, a continuación le trasladamos las últimas informaciones recibidas por parte de Anetra:

1.Transporte Viajeros España-Marruecos.
El Departamento de Transporte Internacional del Ministerio de Fomento informa que desde el día 1 de enero de 2010  se ha modificado el Acuerdo sobre Transporte Internacional de Viajeros entre España y Marruecos,  cuyas modificaciones son las siguientes:

a) En los Servicios Discrecionales,
Obligación de presentar 20 días antes de la salida del servicio una hoja debidamente cumplimentada (según el modelo INTERBUS)  ante las autoridades competentes de la Dirección General de Transportes del Ministerio de Fomento,  o bien remitirla por correo electrónico a la siguiente dirección  (asanz@fomento.es).
La hoja de ruta visada o la copia del correo electrónico enviado al transportista deberá presentarse por éste cuando se le requiera en cualquier control.

b) Para los Servicios Regulares.
Los vehículos utilizados en estos servicios deben reunir determinadas características técnicas, de confort  y deben ser aptos para transportar más de 25 personas.

Se establece una UNICA SOLICITUD  por servicio  por parte de una única empresa elegida por el conjunto de empresas asociadas,  llamada “transportista mandatario” que presenta la solicitud ante una única autoridad expedidora “Jefe de fila”. Junto a la solicitud deberán aportarse  determinados documentos específicos.

Los transportistas de la UE necesitan ser titular de una licencia comunitaria.

El periodo de validez de la autorización será de 3 años.
Posibilidad de continuar la explotación durante 6 meses,  sin empresa asociada del otro u otros país, en caso de retirada, suspensión o ruptura unilateral por parte de alguna de las empresas asociadas en la explotación del servicio.

Las empresas interesadas en obtener la nota informativa íntegra pueden solicitarlo en la ANETRA.

2. Austria: Pago de impuestos en destino o tránsito.
El Ministerio de Fomento  (Sección de Transporte Internacional)  nos ha remitido una nota informativa, que puede descargar abajo,  en relación con la fiscalidad del transporte de viajeros con destino o en tránsito por Austria, de modo que, al igual que en el caso de Alemania, todos los transportes de viajeros con destino o que pasen por territorio austriaco están sujetos al pago de impuestos, debiendo  contar con un número fiscal.

No obstante, si el transportista de viajeros factura a otra empresa, no hará falta solicitar un NIF-IVA austriaco, ya que será la empresa destinataria del servicio (por ejemplo la Agencia de viajes)  la que debe darse de alta ante el fisco austriaco, presentar y liquidar las correspondientes declaraciones.  En resumen, se puede decir que se aplica la inversión del sujeto pasivo siempre y cuando el transportista no facture a un particular o  a él mismo se haya invertido la obligación tributaria (por ejemplo subcontratación).

En estos casos, como indicábamos en el primer párrafo, hay que solicitar un NIF-IVA austriaco y  presentar y liquidar las declaraciones trimestrales así como la correspondiente declaración recapitulativa (el equivalente al modelo 349 en España).

Igualmente os informamos  que, con la transposición el uno de enero de las directivas europeas del “Paquete IVA”, el transporte de viajeros sigue tributando donde se materializa y hay otros países comunitarios en los que estos servicios no están exentos de IVA.

Dado que ahora los servicios son tratados fiscalmente como las entregas de bienes y las adquisiciones intracomunitarias, el NIF-IVA español es requisito fundamental para poder probar ser sujeto pasivo en España, o sea, ser empresario. Para ello, hay que darse de alta en el CENSO DE OPERADORES INTRACOMUNITARIOS a través de la  Hacienda española.
Ante ello,  esta Asociación  recomienda a las Empresas que  realicen transporte internacional e interesadas en obtener más información, se pongan en contacto  ANNA WIESMANN,   Tfno.:  91-5427064  (anna.wiesmann@gmail.com), persona designada por ANETRA  para tramitar el IVA  por Alemania   o,  también  pueden contactar  con la Agencia Tributaria de  Graz-Stadt (Austria).

Descargas:
Nota informativa Fiscalidad Tte. Viajeros en Austria. Ministerio de Fomento

Más Información:
www.anetra.es