La Dirección General de Transporte Terrestre y la Subdirección General de Inspección de Transporte Terrestre han presentado su Plan de Inspección de Transporte de Mercancías por Carretera.
La finalidad del plan es garantizar el cumplimiento de las normas ordenadoras del sector. Y establecer las medidas de control, de lucha contra la economía sumergida y contra la competencia desleal en el sector.
Este plan está dirigido a las empresas de transporte, a las empresas cargadoras, a las empresas de actividades auxiliares de transporte y a los usuarios cuya actuación es determinante para el desarrollo de la actividad de transporte.
En la elaboración del plan colaboran las Comunidades Autónomas, las fuerzas de vigilancia y seguridad en las vías públicas y el Comité Nacional de Transporte por Carretera.
Los objetivos son:
- Cumplimiento de las condiciones que han de seguirse en el ejercicio de la profesión
- Control de al menos el 25 de las empresas obligadas a cumplir el requisito de competencia profesional
- Empresas con una mayor tendencia infractora LOTT y Reglamento UE 1071
- Apreciación de la pérdida de la honorabilidad (Art 143 5 de la LOTT)
- Control del cumplimiento legal del cabotaje (Reglamento UE 1072 2009 sobre todo ante la deslocalización de las empresas.
- Control de Cooperativas de trabajo asociado y su posible uso fraudulento
- Control del posible fraude en los servicios ofertados por plataformas
La actividad inspectora se dirigirá:
- Operaciones con origen o destino en grandes centros generadores o destinatarios de cargas Plataformas logísticas y las zonas de carga de los puertos marítimos, polígonos industriales
- Empresas transportistas, operadores, usuarias y cargadoras
- Control en carretera por las fuerzas de vigilancia del transporte en carretera
- Actuaciones de empresas que se ofertan on line realizando una actividad empresarial sin autorización correspondiente
- Las establecidas en los Planes específicos de las Comunidades Autónomas
Las nuevas tecnologías a utilizar son:
- Utilización de tablets en control en carretera
- Procedimiento de inspección y sanción por vía telemática
- Implantación del pago con tarjeta en controles en carretera
- Relaciones telemáticas entre Administraciones públicas como la conexión con las bases de la Tesorería de la Seguridad Social para facilitar las inspecciones
- Registro de comunicación de los servicios contratados VTC
- Sistema de control biométrico en cursos CAP
- Elementos para el control en carretera de documentos de control telemáticos
- Nueva funcionalidad telemática para el control en carretera del transporte de mercancías peligrosas
- Implantación de una aplicación única de tramitación del procedimiento sancionador
Actuaciones generales que se van a llevar a cabo:
- Control sobre la realización de servicios de transporte público al amparo de la correspondiente autorización.
- Cooperativas de trabajo asociado.
- Inspección a empresas sobre el cumplimiento de la capacitación profesional.
- Control de tiempos de conducción y descanso.
- Manipulaciones del tacógrafo y del limitador de velocidad.
- Conductores.
- Conductores de terceros países.
- Control sobre servicios de transporte público ofertados en distintos medios entre ellos las plataformas digitales.
- Excesos de peso.
- Control sobre el transporte de mercancías peligrosas.
- Transporte realizado por no residentes.