Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Transportes presenta un plan con ayudas a la renovación de flota, más impuestos al diésel y más peajes

El Ministerio de Transportes, Mitma, ha presentado al Comité Nacional las líneas generales del plan de impulso de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera

  • El plan contempla medidas en los tres ámbitos de la sostenibilidad: económica, socio-laboral y ambiental.
  • El desarrollo de las medidas permitiría avanzar de manera equilibrada en la mejora de las condiciones de trabajo y en la optimización de las operaciones de transporte.
  • El plan incluye un paquete de ayudas para el impulso de la digitalización, la formación, zonas de aparcamiento seguro y la renovación de vehículos industriales.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha presentado al pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Trasporte por Carretera el esquema general del ‘plan de impulso de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera’, una de las medidas contempladas en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030.

Las medidas contempladas en el plan abarcan los tres ámbitos de la sostenibilidad, como son el ámbito económico, el socio-laboral y el ambiental.

Dentro de las medidas, se contemplan la continuidad de las ayudas, como la ayudas a la formación o al abandono y se contemplan otras nuevas englobadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como son las ayudas al impulso de la digitalización, a los aparcamientos seguros o para la renovación de vehículos industriales con energías alternativas, completando de este modo las ayudas para renovación de vehículos contemplados en el plan MOVES III.

Líneas de ayuda para la transformación de flotas

De esta manera, se establecerán líneas de ayuda para la transformación de flotas que incluirían el cambio de los vehículos propulsados por energías alternativas incluyendo el gas, los puntos de suministro de energía y el retrofitting de vehículos para que pueda funcionar con un porcentaje de combustibles alternativos.

Por otro lado, las ayudas para la digitalización de las empresas de transporte tienen por objetivo romper las barreras de entrada hacia la digitalización del sector, mejorar la competitividad, eficiencia y el servicio al cliente.

Por último, Mitma continúa trabajando en el plan Mercancías30 para el impulso del transporte de mercancías por ferrocarril, que se presentará próximamente.

Más impuestos al diésel y más peajes

El Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende retomar la subida de la fiscalidad de carburantes como la gasolina y el diésel en este plan, una medida que no se ha llevado a cabo este año gracias a las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que el PNV acordó con el Gobierno.

En el documento que se remitirá a Bruselas, se menciona el pago por uso de carreteras, aunque no se dan más detalles sobre esta medida. CETM recuerda que el pasado mes de julio el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) alcanzó un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el que se comprometió a no introducir peajes sin haber alcanzado el consenso con el sector del transporte de mercancías por carretera.


Ante las intenciones del Gobierno actual, la CETM destaca que este tipo de medidas podrían suponer la pérdida de empleos y el final para muchas empresas que, ante la alerta sanitaria, siguen adelante con enormes dificultades.

,