Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Una veintena de remolques frigoríficos recorrerán Europa con la imagen ‘Costa Cálida-Región de Murcia’

El presidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre, ha presentado hoy una nueva campaña de promoción turística, en colaboración con la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (FROET), que permitirá rotular una veintena de remolques frigoríficos con la nueva imagen de ‘Costa Cálida-Región de Murcia’ y recorrer con ella diferentes países de toda Europa.

Garre subrayó que se trata de “una muy buena iniciativa que pone de manifiesto el acierto de la política turística que se está llevando a cabo desde el Gobierno regional”, e indicó que esta campaña será “un éxito conjunto para el transporte murciano, la agricultura y el turismo regional”.

En este sentido, recordó que “el transporte murciano, y especialmente el de camiones frigoríficos, es la principal flota del transporte por carretera que existe en Europa”. Para el presidente, esto se debe a que “somos responsables de gran parte de los productos hortofrutícolas que se producen en el conjunto de Europa”, y destacó que el 30 por ciento de la producción hortofrutícola nacional se produce en nuestra Región.

“Para el Gobierno regional es un objetivo prioritario que la promoción internacional se convierta en un factor clave en la política turística regional, porque ello contribuirá a mejorar nuestra competitividad como destino”, indicó Garre. El objetivo de esta campaña es promocionar la nueva imagen turística de la Costa Cálida utilizando como plataforma publicitaria los camiones que exportan productos murcianos al resto del continente.

Esta iniciativa se suma a la realizada con el sector hortofrutícola, en un acuerdo con la Asociación de Exportadores de Frutas y Verduras (Proexport), que ha permitido etiquetar con la marca turística de la Región un millón de productos murcianos dirigidos al mercado alemán.

Para Garre, el valor de estas iniciativas reside en la búsqueda de sinergias entre diferentes sectores regionales que dan como resultado nuevas formas de promoción, y que con una inversión mínima garantizan el máximo impacto. En este sentido, se mostró satisfecho con esta campaña que “ha sabido conjugar con acierto los sectores económicos más fuertes de la economía regional: la exportación hortofrutícola, el transporte por carretera y el sector turístico”.

Los remolques frigoríficos recorrerán diferentes destinos de Europa, entre los que destacan Francia, Alemania, Suecia, Dinamarca o Finlandia, con itinerarios que superan los 150.000 kilómetros. Se trata de países que constituyen los principales mercados internacionales de exportación de la Región, además de ser los principales países emisores de turistas.

, , , ,