Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Captura de CO2: como alargar la vida del diésel en camiones

La captura de carbono sigue siendo una de las tecnologías de energía limpia más prometedoras para conseguir reducir la huella ambiental de los procesos industriales ​​y eliminar directamente el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera.

La compañía norteamericana Remora ha diseñado un sistema de captura de CO2 para camiones. Este dispositivo puede capturar al menos el 75% de las emisiones de los tubos de escape de los camiones. El CO2 capturado se almacena dentro de unos tanques instalados en el propio vehículo para posteriormente descargarlos en estaciones adaptadas y así utilizarlo en otras actividades industriales.

La tecnología se puede adaptar a las flotas existentes.

Cómo funciona la tecnología para capturar el CO2 de los camiones diésel

Los gases del escape se pasan a través de un absorbente que dispone de unos poros microscópicos del tamaño justo para capturar las moléculas de dióxido de carbono. El nitrógeno y el oxígeno, así como otros gases, pueden atravesar dichos poros y salir a la atmósfera. Se puede resumir a groso modo como un filtro que atrapa el CO2 en la corriente de escape.

En el momento que el absorbente está completamente saturado de dióxido de carbono, se calienta y los poros se abren y liberan el dióxido de carbono. Así se obtiene un flujo puro de dióxido de carbono que puede ser almacenado a bordo del camión hasta que se descarga. Un proceso que, según la compañía, se puede realizar en aproximadamente 15 minutos.

Remora está probando la tecnología con 20 empresas, incluidas muchas de las flotas de camiones más grandes de los EE. UU., incluidas Pepsi, Procter & Gamble y Ryder.

La empresa asegura que si se instalara un dispositivo Remora en cada uno de los dos millones de semirremolques existentes en los EE. UU., se capturarían aproximadamente 260 millones de toneladas de CO2 cada año, siete veces el volumen de CO2 capturado actualmente a nivel mundial.

, , ,