El Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, que se exige a todos los profesionales que trabajen en contacto con menores, permitirá acreditar la carencia de dichos delitos o su inexistencia. Para realizar el transporte escolar, será preciso obtener el certificado tanto del conductor como de los monitores.
El Ministerio de Justicia ha comunicado a través de su página web la entrada en funcionamiento desde hoy 1 de marzo, del Registro Central de Delincuentes Sexuales, creado por Real Decreto 1110/2015, de 11 de Diciembre.
¿Quién puede solicitarlo/presentarlo?
El certificado, que es gratuito, lo podrá solicitar el interesado o un representante.
Cualquier persona física mayor de edad. Si el solicitante no es español, además del certificado del Registro Central de Delitos Sexuales debe pedir un certificado de su país de nacionalidad.
En el caso de menores, deberá estar representado por uno de los progenitores o tutor legal.
Procedimiento
1- Por internet. Con certificado electrónico a través de Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. Acceder aquí
2- De forma presencial o por correo postal:
– Cumplimentar el modelo de solicitud de certificado. El documento deberá cumplimentarse a máquina o con letras mayúsculas, sin enmiendas ni tachaduras.
– Junto a la solicitud deberá presentarse la siguiente documentación:
- Original o fotocopia compulsada del DNI, en vigor. Para la presentación por correo, es obligatorio remitir fotocopia compulsada del documento.
- Si el titular de la información es extranjero:
Original o fotocopia compulsada de la Tarjeta de residencia (NIE), Pasaporte, documento de identificación comunitario o equivalente en vigor. Para la presentación por correo, es obligatorio remitir fotocopia compulsada del documento. El Registro Central de Delincuentes Sexuales contiene únicamente información sobre los delitos de los que tiene constancia la Justicia Española, por lo que los ciudadanos extranjeros deben solicitar un certificado de antecedentes penales en el país de su nacionalidad, que deberán adjuntar al emitido por el Registro Central de Delincuentes Sexuales.
– Solicitud a través de un representante.
Cuando la solicitud no se presente personalmente por el interesado sino por otra persona que lo representa, y en el caso de personas menores de edad, ésta, además de acreditar su identidad mediante la documentación anterior que corresponda, deberá aportar:
- Original o fotocopia compulsada del documento de identificación en vigor del representado.
- Original o fotocopia compulsada del documento que acredite la representación por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de la misma (documento público autorizado por notario, documento privado con firmas legitimadas por notario o documento privado, otorgado en comparecencia personal del interesado ante empleado público, que hará constar esta circunstancia mediante diligencia), o libro de familia en el caso de personas menores de edad.
– Solicitud agrupada a través de un representante de la empresa
Si lo solicita un representante de la empresa se podrá realizar una solicitud agrupada. En este caso se deberá aportar la siguiente documentación:
- Autorización de cada uno de los empleados al representante de la empresa para que obtenga el certificado en su representación.
- Documento de comparecencia del representante de la empresa ante el Ministerio de Justicia.
- Fichero Excel con los datos cumplimentados de todos los solicitantes. Este fichero se debe entregar en CD o pendrive junto con la documentación en papel para su tratamiento automatizado, a fin de obtener una mayor agilidad y preferencia en la expedición. La documentación requerida se remitirá por correo postal dirigido a la Gerencia Territorial más cercana o a la Oficina de Atención al Ciudadano, indicando claramente en el sobre «Sección de Trabajo con Menores (Proceso Agrupado)». (más información)
Para facilitar la comprobación de los datos, el fichero Excel deberá incorporar la información de los solicitantes en el mismo orden que remitan los documentos en papel.
Se firmará el impreso de solicitud.
Según se informa en la página web del Ministerio de Justicia, una vez procesados los datos, los certificados individuales negativos expedidos se remitirán a la empresa por correo postal al domicilio indicado en el documento de comparecencia. En los casos en que, al realizar las consultas, se aprecien coincidencias o errores de identidad, la Oficina expedidora de los citados certificados se pondrá en contacto directamente con el interesado con el fin de realizar una correcta y fiel expedición del mismo.
Portal Ministerio de Justicia
Trámites y gestiones personales. Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual. Desde el 1 de marzo