Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

CETM celebra una jornada sobre la estiba y la sujección de la carga en el transporte por carretera

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha organizado una jornada técnica e informativa, patrocinada por el Ministerio de Fomento, a celebrar el próximo viernes 23 de marzo en Madrid. Inscripciones en este documento de ficha de inscripción para la Jornada.

El 9 de junio de 2017 se publicó el Real Decreto 563/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comercia-les que circulan en territorio español, con entrada en vigor el 20 de mayo de 2018, que transpone la Directiva 2014/47/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo.

Su objetivo es mejorar las condiciones de seguridad en las vías de tránsito de la Unión Europea, basándose en la armonización de las normativas existentes en los Estados Miembros, y cuyo fundamento se encuentra en el Libro Blanco de Transportes y en el Programa de Acción Europeo de Seguridad Vial al fijar la meta de conseguir reducir el número de número de víctimas mortales en las carreteras de la Unión Europea para 2020, bajo la llamada «visión cero» que consiste en que la Unión Europea se aproxime a la meta de «cero muertes» en el transporte por carretera en 2050.

Para alcanzar este fin se confía en que la tecnología de los vehículos contribuirá a conseguir niveles más elevados de seguridad. Este hecho exige que se establezcan unos controles más estrictos y aleatorios para garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras nacionales cumplen la legislación vigente, con la seguridad de que el cumplimiento de la normativa permitirá mejorar la seguridad vial, reducirá las emisiones contaminantes y evitará la posible existencia de una competencia desleal en el seno del transporte por carretera.

Un punto fundamental sobre el que incide el Real Decreto se refiere a la correcta sujeción de la carga al considerarla aspecto esencial para la seguridad vial, cuya disposición debe garantizar que permanece perfectamente impedida a cualquier movimiento derivado de los propios del vehículo en el que va transportada, así como cumplir lo contemplado en cuanto a la disposición de la carga en el artículo 14 del Reglamento General de Circulación, aprobado por el Real Decreto 1428/2003.

Programa

09,00 h.  Recepción y acogida de asistentes.
09,15 h.   Apertura de la Jornada. Ovidio de la Roza Braga. Presidente de CETM. Moderador: D. Miguel Valverde, Secretario General de CETM.
09,30 h.  Marco regulatorio, desarrollo y aplicación. Obligaciones de los transportistas y cargadores. D. Fernando Viñuales Buil. Director Gerente de ISTI (Instituto Telemático de Seguridad Industrial).

11,30 h.          PAUSA

12,00 h. Dña. Ana Blanco Bergareche. Subdirectora Adjunta de Circulación de la Dirección General de Tráfico.
12:20 h. D. Fernando Ropero Panadero. Representante de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
12,40 h. Dña. Salomé Mut Oltra. Jefa de Área de la Subdirección General de Inspección de Transporte Terrestre (Ministerio de Fomento).
13,00 h. Coloquio.
13,50 h. Clausura del Acto: Representante de la Dirección General de Tráfico.

Descarga aquí la ficha de inscripción que hay que remitir, junto con copia de DNI a: Att. Edu Manso: emanso@ceftral.es

Más información en CETM CEFTRAL: 91 744 47 51 

, , , ,