Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Competencia sanciona duramente a ATFRIE y varias empresas de transporte frigorífico

Ha sido publicada la nota de prensa que reflejamos a continuación de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, consecuencia del expediente incoado a la Asociación Española de Empresarios de Transporte bajo Temperatura Dirigida, ATRIE, y doce empresas pertenecientes a la misma, por prácticas restrictivas de la competencia.

Sin entrar a valorar la resolución de la CNMC es, al menos sorprendente que, en un mercado donde los precios y las condiciones los pone el cliente, se acuse de prácticas restrictivas de la competencia a las empresas de transporte.

Por otro lado, sería interesante que la CNMC demostrara el mismo interés por aquellas empresas de transporte que falseando una internacionalización – las denominadas empresas buzón- se aprovechan de unas condiciones salariales, sociales, fiscales y de inspección sumamente favorables, haciendo que las empresas españolas que se mantienen dentro de la legalidad y pagan religiosamente sus impuestos, no puedan competir.

Nota de prensa de la CNMC

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha sancionado con un total de 8,85 millones de euros a 12 empresas del mercado de transporte de frigoríficos por carretera y a la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE).

La CNMC considera que la infracción, constituida por varias conductas, perseguía un mismo objetivo: la fijación de precios en el mercado de transportes frigoríficos de mercancías por carretera. 

En su Resolución, la CNMC establece que a los acuerdos directos de fijación de precios que tuvieron lugar desde 1993 hasta el año 2012 entre distintas empresas, se añade la voluntad de constituir una empresa franquiciadora en el año 2012 para enmascarar las conductas anticompetitivas. La creación de esta empresa franquiciadora respondía exclusivamente al intento de las empresas de eludir una sanción por parte de la Autoridad de Competencia. Además, con ella se pretendía prolongar la fijación de las tarifas del transporte frigorífico de mercancías, conducta objeto de la investigación.

El expediente tuvo su inicio con la investigación emprendida a raíz de la recepción de varios correos electrónicos que fueron remitidos entre octubre de 2011 y octubre de 2012, y en los que se alertaba de la existencia de una serie de prácticas presuntamente anticompetitivas en el citado sector.

Una vez finalizado el proceso de instrucción del Expediente, la CNMC ha resuelto imponer las siguientes multas:

1. Asociación española de empresarios de transporte bajo temperatura dirigida: 200.000 euros
2. Arnedo Medina Valencia, S.A. y solidariamente a Transportes Europeos Comunitarios, S.A.: 260.825 euros
3. Campillo Palmera, S.L.: 1,02 millones
4. Disfrimur, S.L. y solidariamente a Grupo Disfrimur, S.L.: 2,6 millones
5. Grupo Trans Onuba, S.L. y solidariamente a Inversiones Onuba, S.L.: 1, 47 millones
6. Primafrío, S.L.: 255.332 euros
7. Transportes Carlos, S.L. y solidariamente a Grup Ramfer 2005, S.L.: 47.657 euros
8. Transdonat, S.A.: 95.692 euros
9. Transportes Antonio Belzunces, S.A.: 88.952 euros
10. Transportes Caudete, S.A.: 113.204 euros
11. Transportes Hermanos Corredor, S.A.: 288.222 euros
12. Transportes Mazo Hermanos, S.A. y solidariamente a MZ 73 Inversiones, S.L.: 2 millones
13. Transportes Tarragona, S.A. y solidariamente a Tarragona Internacional, S.L.: 401.720 euros

Por otra parte, la CNMC ha declarado prescrita la infracción en el caso de las empresas: Guirado Transportes Internacionales, S.A, Molinero Logística, S.L. y Castillo Trans, S.A.

Acceso a la nota de prensa completa

, , , ,