Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

De la Roza responsabiliza al Gobierno de las pérdidas del sector por los cortes de carreteras en Cataluña.

En una carta abierta dirigida a los medios de comunicación, Ovidio de la Roza, Presidente de CETM, ha responsabilizado al gobierno de España y también de la Generalitat catalana por los daños y las pérdidas económicas sufridas por las empresas de transporte en los cortes de carreteras de la última semana en Cataluña.

Según de La Roza, “esta globalización de los daños provocados fundamentalmente por los cortes indiscriminados de carreteras, con la paralización de la actividad de transporte y, consecuentemente, de nuestra economía, han tenido como protagonistas principales a nuestros políticos, quienes son en última instancia los garantes de que la circulación de personas y bienes no se vea interrumpida en ningún momento, tal y como reconoce nuestra Constitución.”

El Presidente de CETM considera que los daños producidos por las “violentas protestas de la pasada semana en Cataluña, con motivo de la sentencia del ‘procés’, no han sido colaterales, “consideramos que los daños han sido globales.

Esta globalización de los daños provocados fundamentalmente por los cortes indiscriminados de carreteras, con la paralización de la actividad de transporte y, consecuentemente, de nuestra economía, han tenido como protagonistas principales a nuestros políticos, quienes son en última instancia los garantes de que la circulación de personas y bienes no se vea interrumpida en ningún momento, tal y como reconoce nuestra Constitución.”

De la Roza acusa a estos grupos de manifestantes, tanto a los CDR en Cataluña, como en Francia a los chalecos amarillos de utilizar “a nuestros camiones como arma arrojadiza para intentar conseguir sus fines, sabiendo que si paran la actividad del transporte, verdadero motor de la economía, nos convierten a todos en rehenes de sus incontrolados desmanes.”

Se lamenta de que “de nada han servido las decenas de llamadas y escritos remitidos por la CETM, solicitando, exigiendo que cumplieran con sus responsabilidades. No hemos obtenido una sola respuesta de nuestros gobernantes, ocupados en otros asuntos que nada tienen que ver con la sostenibilidad económica de nuestras empresas, con el bienestar de nuestros conductores, con la marcha de no pocos sectores de nuestra economía que dependen directamente del transporte, todo ello, en un momento, como demuestra la última EPA, la peor en seis años, especialmente delicado para la economía española.”

Ante la próxima amenaza de los CDR, a partir del próximo lunes, Ovidio de la Roza dice “ya basta. Somos un sector constantemente maltratado, utilizado, ninguneado por intereses partidistas que no somos capaces de entender, haya o no elecciones en ciernes.”

CETM ante esta nuevo anuncio de movilización se ha vuelto a dirigir “esta misma mañana, a los responsables en materia de seguridad y movilidad de los Gobiernos de España y Cataluña, para solicitarles nuevamente que adopten las medidas necesarias para evitar los nuevos bloqueos anunciados.”

Para finalizar, el presidente de CETM avisa de que “el sector del transporte no está dispuesto a que se repitan estas situaciones y empleará todos los medios legales a su alcance en revertirlas y reclamar los daños y perjuicios que se nos han ocasionado.”

, , ,