Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Desciende el número de autónomos y aumentan las sociedades mercantíles

La carretera avanza en su reestructuración con un 30% menos de autónomos

La flota crece hasta los 3,7 camiones por empresa y aumenta un 8% el número de sociedades mercantiles

El transporte por carretera acelera en su objetivo de convertirse en un sector menos atomizado. Desde el impacto de la crisis, la dimensión empresarial de este negocio ha modificado sustancialmente su estructura, con un 31,4% menos de trabajadores autónomos y un 7,8% más de sociedades mercantiles. Los datos ofrecidos en el Observatorio de Transporte de Mercancías, publicados por Fomento, confirman cómo las políticas de reordenación adoptadas por este ministerio se materializan ya en un sector con un tejido empresarial más fortalecido. De esta forma, en el año 2008, el colectivo de autónomos acaparaba hasta el 70,7% de la estructura del sector, mientras que en julio de 2016 reduce su dimensión en diez puntos porcentuales, hasta el 60,2%. A la vez, en este mismo escenario, las sociedades mercantiles pasan de ocupar un 28,5% del mercado a representar el 38,3%.

Uno de los resultados más evidentes en esta evolución empresarial es el aumento progresivo de la media por compañía del número de camiones autorizados de servicio público. De 1999 a julio de 2016, la flota española ha crecido de 1,93 a 3,69 vehículos. Los efectos de la recesión económica provocó un retroceso en este avance entre 2008 y 2014, que ha vuelto a incrementarse desde el año pasado y que confirman su consolidación en los resultados de 2016. Así, los datos del mes de julio muestran que la media por empresa del número de camiones autorizados asciende en el servicio público a 3,69 y en el servicio privado, de 1,97.

A la espera de conocer el recorrido judicial abierto por la Comisión Nacional de la Competencia contra el requisito de flota mínima exigido para acceder al sector del transporte pesado por carretera, establecido en la actualidad en un mínimo de tres vehículos que sumen una carga útil de 60 toneladas, los resultados ofrecidos por Fomento constatan la recuperación del ratio de camiones por empresa, que se sitúa ya muy por encima de este mínimo de la cota de tres camiones. Esta tendencia se traslada también a la cuota de mercado de las empresas que operan con un único camión. En 1999, representaban hasta el 74,6% de la oferta del sector, mientras que en la actualidad el porcentaje se limita al 51,5%. De nuevo en este índice se manifiesta el impacto de la crisis, ya que de 2008 a 2014 aumentó el porcentaje de empresas con uno y dos camiones y disminuyeron el resto.

Desde principios de 2015, sin embargo, aumentó el porcentaje de empresas con más de cinco vehículos pesados autorizados de servicio público y ámbito nacional. En julio de 2016, las empresas con un solo vehículo pesado autorizado de servicio público y ámbito nacional representan el 51,5% del total de empresas con vehículos de este tipo, mientras que el 13,7% de las compañías del sector disponen de una flota de más de seis camiones. Según los datos del ministerio, en la actualidad operan en España un total de 444 empresas con más de 40 camiones, el resultado más elevado de los últimos seis años, y muy cerca de la marca de enero de 2010, cuando nuestro país contó con un total de 464 grandes empresas en el sector.

Fuente: El vigía