El Comité Nacional del Transporte ha remitido un duro comunicado al Ministerio de Hacienda y al propio presidente Rajoy, instando a agilizar los trámites para la devolución del céntimo sanitario a los transportistas.
En dicho comunicado, se establece la fecha del 30 de septiembre de este año para que comiencen las devoluciones del impuesto que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró ilegal en febrero de este año. Salas como la de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional han aplicado dicha sentencia para resolver recursos contra las resoluciones del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC).
Han pasado ya cinco meses desde que el TJUE y las administraciones tributarias central y forales aún no han establecido un procedimiento común para resolver las solicitudes de devolución.
Texto del comunicado del CNTC enviado a Hacienda y a Rajoy
«Cuando están a punto de cumplirse cinco meses de conocerse la sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Europeo de Justicia, por la que se declaraba contrario a Derecho Comunitario, el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, comúnmente conocido como Céntimo Sanitario, ni la Hacienda española, ni tampoco las forales, han devuelto un solo euro de lo que en su día se recaudó ilegalmente.
Existe la percepción, más allá de las buenas palabras expresadas por las autoridades, de que por parte de la Administración se está ganando tiempo con el ánimo de minimizar el cumplimiento de su obligación. No de otro modo puede interpretarse su errático comportamiento de los últimos meses, a la hora de establecer un rápido y sencillo procedimiento de devolución, con el que saldar la deuda que tienen contraída, con la sociedad en general, y con el transporte por carretera, en particular.
Si ya resulta difícil asumir que Hacienda, se refugie en el instituto de la prescripción para disminuir el alcance de su responsabilidad por la exacción ilegal de un impuesto, el que se esté dilatando injustificadamente el procedimiento de devolución en un momento de extrema necesidad económica, está conduciendo al sector a tener que plantearse otros escenarios, si llegado el 30 de septiembre, no se hubiere dado completa satisfacción a las legítimas expectativas de nuestras empresas y profesionales».
Nuevas exigencias de la Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria, dentro de su estrategia de dilatación del proceso para devolver el céntimo sanitario, ha establecido nuevas exigencias en el procedimiento telemático debiendo aportar ahora nuevos datos sobre todo en los casos de proveedores de tarjetas de carburante que no repercutieron directamente el IVMDH tales como:
• RED ESPAÑOLA DE SERVICIOS S.A. (RESSA)
• SOLRED S.A.
• CEPSA CARD, S.A.
• TSI PLUS S.L.
• INGENICO IBERIA S.L.
• ACME RED S.L.
• EUROSHELL CARD BV
• DKV EURO SERVICE GESELLSCHAFT
• SERVISA TARJETAS S.A.
• INGENICO (Antiguo)
• UNION TANK ECKSTEIN GMBH & COKG
En estos casos, el cliente tiene que solicitar de la entidad emisora un nuevo modelo de certificado, tanto en papel como en fichero electrónico txt o csv que contenga los siguientes datos:
• Comunidad Autónoma
• Producto.
• Nº de factura.
• Cantidad
• Fecha de la factura.
• Nif del sujeto pasivo.
• Importe de la factura.
• Razón social del sujeto pasivo.
• Nº factura sujeto pasivo con repercusión formal del IVMDH.
Requerimientos de Hacienda con plazo limitado de 10 días
Actualmente, la Agencia Tributaria está enviando requerimientos a todos aquellos que no han reclamado por vía telemática la devolución del impuesto, dando solo 10 días para enviar la información y documentación oportuna. Por ello es muy importante realizar dentro de plazo, las alegaciones pertinentes y en su caso, la aportación de la documentación que se reclama.
Para más información puede contactar con el departamento de documentación de FROET.