Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

El Comite Nacional pedira al gobierno que intervenga ante los abusos de la policia francesa

El Comité Nacional del Transporte por Carretera solicitará a la Dirección General de Transportes del Ministerio de Fomento que intervenga ante las autoridades francesas para evitar el abuso que se está cometiendo en las zonas fronterizas contra los conductores españoles sobre todo a la hora de exigir indebidamente el certificado CAP.
El pasado 28 de septiembre se celebró la reunión del Pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).

O.M. sobre Condiciones Generales de Contratación
Se retomó el tema del proyecto de Orden Ministerial sobre las Condiciones Generales de Contratación.
El Comité ha elaborado un informe definitivo sobre la Orden Ministerial en el que demanda importantes cuestiones tales como los plazos máximos de pago a 30 días con pacto en contrario nulo; la revisión del precio del transporte por carretera en función de la variación del precio del gasóleo sin que se admita pacto en contrario y la responsabilidad en caso de impago del precio del transporte del primer cargador, del expedidor y del destinatario, además de reforzar el cumplimiento de los plazos de pago tal y como sucede en países de nuestro entorno.

Otros proyectos normativos
Proyecto de R.D. de modificaciones formales en el Rto. de Actuaciones de la D.G. Tributos. Proyecto de R.D. de Certificados de Profesionalidad de Familia Profesional de Transporte y Proyecto de O.M. en Materia de Prestación de Caución a Favor de No Residentes.

El Comité ha informado y alegado respecto a esos proyectos normativos defendiendo la simplificación de las cargas burocráticas.

Restricciones en el Pais Vasco
Borrador de restricciones a la circulación del Gobierno Vasco
Junto a las correspondientes alegaciones a las restricciones, a petición de la CETM, el Comité ha decidido reforzar la posición de nuestras asociaciones vascas, mostrando la firme oposición a los peajes impuestos por la Diputación Foral de Vizcaya a los vehículos pesados en los trayectos por la Variante Sur Metropolitana de Bilbao y emplaza a la Diputación a reconsiderar su postura. Respecto a la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, se ha pedido respetar la normativa de mayor rango como el ADR.

Negociación con Cargadores
Se ha analizado la negociación con los cargadores en cuanto a la adopción de medidas normativas que supongan la nulidad de pacto en contrario en las cláusulas de actualización por gasóleo y de sanciones ligadas al incumplimiento.

Aplazamiento de la rehabilitación de autorizaciones
Se ha solicitado a la Dirección General la prórroga del plazo extraordinario, hasta el 1 de enero del 2014, para la solicitud de rehabilitación por parte de las empresas, de todas las autorizaciones de transporte que no fuesen visadas durante el año 2012, con los mismos requisitos exigidos en la Orden FOM/3509/2009.

Control de los tiempos de conducción
El Comité pedirá la comparecencia del Subdirector, Alfonso Sánchez para determinadas aclaraciones en cuanto a instrucciones emitidas para el control de los tiempos de conducción y descanso.

Intervención del Ministerio ante las autoridades francesas
e ha pedido la intervención de la Dirección General de Transporte ante las autoridades francesas para evitar las paralizaciones en frontera que sufren los vehículos españoles por las indebidas peticiones de los gendarmes de Certificados de CAP.