Desde hace unos años conocemos que ciertas ciudades europeas han limitado la entrada de vehículos pesados a su centro urbano según el nivel de contaminación que producen sus motores.
Incluso algunas ciudades han establecido perímetros de acceso limitado más allá de dichos cascos urbanos. El caso más conocido es el de Londres. Estas zonas de acceso limitado se las conoce como “Zonas de bajas emisiones” o LEZs (Low Emission Zones) y son normalmente perímetros entorno a los centros de las ciudades en las que los vehículos más contaminantes no pueden entrar. En algunos casos está totalmente prohibido y el acceso está gravado con una tasa si el nivel de contaminación del vehículo (Euro motor) está por debajo de los mínimos establecidos. También se conocen como Zonas de Medio Ambiente, Umweltzonen, Milieuzones, Lavutslippssone, Miljozone, Miljözon.
Todos los LEZs afectan a los vehículos pesados de servicio público (por lo general de más de 3,5 MMA), así como la mayoría de los autobuses y autocares (por lo general se define como más de 5 toneladas de peso bruto). Algunos LEZs también afectan a camionetas, automóviles y motocicletas.
En la mayoría de los casos los LEZs operan las 24 horas del día, los 365 días del año, con excepción de algunos de los LEZs italianos.
Para saber en cada momento cuales son las zonas de bajas emisiones y sus características existe una webwww.lowemissionzones.eu que es actualizada periódicamente.
Esta página permite seleccionar el idioma en el que desee obtener la información sobre las nuevas zonas que hayan sido incluidas, o de aquellas ya existentes en las que se hayan producido cambios.