El Consejo Europeo ha acordado una orientación general sobre las normas para la utilización de vehículos de alquiler para el transporte de mercancías.
La revisión tiene por objeto aclarar las normas actuales, garantizar un marco normativo uniforme y suavizar las restricciones al uso de dichos vehículos. Con mayor flexibilidad para alquilar vehículos, los transportistas podrán llevar a cabo sus actividades de manera más eficiente. Además, los vehículos alquilados suelen ser más nuevos y seguros y menos contaminantes.
Estas nuevas normas facilitarán a los transportistas alquilar un camión si su vehículo se avería o si necesitan un vehículo adicional para satisfacer una demanda temporal. Este marco armonizado tiene como objetivo facilitar el trabajo a los transportistas por carretera, a las empresas de alquiler y a las autoridades nacionales.
Con arreglo a la posición del Consejo sobre la Directiva revisada, los Estados miembros no estarán autorizados a restringir la utilización en su territorio de un vehículo alquilado por una empresa establecida en otro Estado miembro, siempre que se cumplan las normas pertinentes de matriculación y de otro tipo en dicho Estado miembro.
Dado que el nivel del impuesto del transporte por carretera varía considerablemente dentro de la UE, los Estados miembros podrán seguir restringiendo, dentro de ciertos límites, el uso de vehículos que sus empresas alquilen en otro Estado miembro.
Como prueba de conformidad con la Directiva, se admitirán documentos en formato electrónico.
Para mejorar el cumplimiento y el control del cabotaje ilegal, las autoridades competentes tendrán que registrar en sus registros electrónicos nacionales los números de matrícula de los vehículos alquilados en otro Estado miembro.
Los países de la UE tendrán que incorporar las nuevas disposiciones a su legislación antes del 21 de agosto de 2023. Esto supone un periodo de tres años a partir de la entrada en vigor de las normas revisadas del primer conjunto de medidas sobre movilidad acerca del acceso al mercado y a la profesión, a fin de que se armonicen los plazos para aplicar las medidas de control adicionales exigidas por ambas leyes.
Procedimiento
La propuesta sobre vehículos alquilados forma parte del primer conjunto de medidas sobre movilidad, presentado por la Comisión en mayo de 2017, para lograr un transporte más limpio, competitivo y socialmente justo.
La orientación general aprobada hoy permite a la Presidencia iniciar negociaciones con el Parlamento Europeo. El Parlamento y el Consejo deberán llegar a un acuerdo sobre el texto definitivo.
Fuente: Consejo Europeo