Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Froet pide a los grupos parlamentarios que incluyan a los autobuses discrecionales y turísticos en las ayudas Covid-19 de los Presupuestos para 2021

Froet reclama a los diputados en la Asamblea Regional que articulen un mecanismo que evite una “gigantesca discriminación” para el sector

Murcia, 11 de junio de 2021

Froet ha solicitado a los grupos parlamentarios, que actualmente están debatiendo en la Asamblea Regional las enmiendas por secciones a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2021, que incluyan a las empresas de autobuses que prestan servicios turísticos entre los colectivos que pueden acceder al reparto de las ayudas Covid-19.

Es inaudito que los autobuses turísticos hayan quedado excluidos de estas ayudas, ya que ni siquiera aparecen en las partidas reservadas para los colectivos turísticos afectados por las pérdidas ocasionadas, al tener que suspender la actividad como consecuencia de la pandemia.

Por ello, pedimos a todos los grupos parlamentarios en la Asamblea Regional que articulen un mecanismo que permita corregir este inexplicable olvido, que de no arreglarse supondrá una gigantesca discriminación y una enorme decepción para el sector del transporte más castigado por la crisis del coronavirus.

El transporte discrecional, el más perjudicado con un 90% de caída de actividad

Las empresas de autobús que prestan servicios discrecionales y turísticos han sufrido un auténtico mazazo por el Covid-19 y afrontan el día a día pendiendo de un hilo, con la zozobra de un horizonte incierto y la angustia de tener que echar el cierre y mandar a los trabajadores a sus casas.

Como el resto del sector turístico, necesitan esas ayudas como impulso para poder recuperarse e intentar mantener la actividad, hasta que se logren alcanzar tasas aceptables de rentabilidad.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos por Confebús, el transporte discrecional y de larga distancia fue el que ha sufrido el descenso más acusado de viajeros, con una cifra cercana al 90%, poniendo en una “situación límite” a las empresas, que llevan acumuladas cuantiosas pérdidas económicas y de personal.

El autobús ejerce de eslabón imprescindible de la cadena turística y es la columna vertebral de la movilidad sostenible. Es fundamental para la oferta turística, además de ser el modo de transporte colectivo que más viajeros mueve y el único capaz de llegar a todos los rincones turísticos del país.

, , ,