El Tribunal Supremo español será el primer máximo tribunal de un país de la UE en revisar el caso del «cártel de camiones», en el que 15 grandes fabricantes de camiones acordaron inflar los precios y saltarse las normas de competencia durante 14 años, afectando a 100.000 vehículos de transporte en España y a cientos de miles de afectados en toda Europa.
Los magistrados del Supremo tendrán que evaluar los sobrecostes que asumieron las empresas transportistas y decidir si avalan un tipo de peritaje que está cuantificando las indemnizaciones en torno al 5% del precio de compra, que se basa en un estudio genérico que analiza el efecto de cualquier cártel y lo aplica en este caso.
El Supremo tendrá que sentar jurisprudencia en un asunto que se verá en cinco vistas públicas que se celebrarán los días 10 y 11 de mayo.
Los que se ven el miércoles y el jueves son los primeros recursos que llegan al Alto Tribunal después de decisiones diversas de las Audiencias Provinciales a la hora de efectuar el cálculo de las indemnizaciones. A finales de año, llegará la avalancha de demandas presentadas en España por parte de CCS Abogados, despacho elegido por CETM y FROET. En total han sido 3.800 demandas presentadas.
Las vistas consistirán en las alegaciones orales de los letrados sobre las cuestiones planteadas: acreditación del daño, estimación judicial, legitimación o prescripción. Las vistas se iniciarán a las 10,00 horas los dos días. El primer día se examinarán recursos en los que interviene AB VOLVO, MAN y DAIMLER, y el segundo día corresponderá el turno a FIAT/CNH/IVECO y DAF.
Las vistas se podrán seguir en directo
Las vistas, que se celebrarán en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, podrán seguirse por ‘streaming’ en los siguientes enlaces (uno distinto para cada día):
Miércoles, 10 de mayo (10:00 horas) https://www.youtube.com/watch?v=MqlEAFS8ETc
Jueves, 11 de mayo (10:00 horas) https://www.youtube.com/watch?v=dOdXwZPxnOE