Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Encuentro entre las autoridades fronterizas del Reino Unido y el Comité Nacional para intercambiar información sobre las nuevas sanciones por polizones

En un encuentro organizado por la delegación de la embajada británica en España, representantes de la autoridad de vigilancia fronteriza del Reino Unido, Border Force, y el Comité Nacional de Transporte por Carretera se reunieron para abordar las preocupaciones del sector de transporte en relación con el nuevo esquema de penalizaciones sobre polizones.

Durante la reunión, la delegación de Border Force tuvo la oportunidad de escuchar de primera mano las inquietudes y problemas concretos planteados por los transportistas y las asociaciones que forman parte del Comité Nacional de Transporte por Carretera, que permitió un intercambio de ideas y puntos de vista fundamentales para un entendimiento mutuo y la búsqueda de soluciones efectivas.

Esta reunión se ha producido tras la remisión de una carta por parte del presidente de la sección de mercancías del Comité Nacional del Transporte (CNTC), Carmelo González Sayas, al agregado de la Embajada británica en España, Francisco Alvarez, para expresar su preocupación por el excesivo rigor con el que las autoridades británicas están aplicando sus normas sancionadoras en los casos de hallarse polizones en los vehículos de transporte.

En opinión de Comité Nacional, se han llegado a vulnerar incluso la presunción de inocencia y el principio de culpabilidad al responsabilizar objetivamente al conductor del vehículo sin prueba alguna.

Multas más duras por entrada clandestina de inmigrantes, a partir del 13 febrero

A partir del 13 de febrero, se aplicará la modificación de la Ley de Inmigración y Asilo que contempla dos tipos de sanciones:

1) No asegurar las puertas del camión

No asegurar las puertas de un vehículo de transporte de mercancías con elementos de cierre, precintos u otros dispositivos de seguridad conllevará una sanción máxima de 6.000 £ (6.785,13 €) para el conductor y 6.000 £ (6.785,13 €) para la empresa por cada infracción (12.000 £ en total – 13.570,27 €).

Cuando un conductor reciba una sanción, el empresario, titular o el arrendatario del vehículo serán responsables solidarios del pago de la multa al conductor.

2) Transportar a un clandestino

La cuantía máxima de la sanción aumenta a 10.000 £ (11.308,56 €) por clandestino para el conductor y 10.000 £ (11.308,56 €) por clandestino para la empresa (20.000 £ en total- 22.617,11 € ), independientemente de si el conductor y la empresa tenían conocimiento de que portaban inmigrantes en su vehículo.

El empresario será responsable solidario del por impago de la sanción al conductor.

Como evitar las sanciones

Para evitar la sanción, la empresa debe demostrar que dispone de un sistema eficaz para prevenir la entrada de inmigrantes clandestinos y que dicho sistema funcionaba correctamente.

Inscripción en el Programa de Acreditación de Sanciones Civiles

Una de las medidas para reducir la sanción es que la empresa se inscriba en el Programa de Acreditación de Sanciones Civiles. Una inscripción totalmente gratuita y en la que se aceptan a todas las empresas de transporte. Para inscribirse habrá que rellenar un formulario online, que será revisado por la Border Force.

Para ambos tipos de sanciones, existe un descuento del 50% para las empresas que participen en el programa Border Force Civil Penalty Accreditation Scheme”.

Aplicación de una Lista de control o Check List

Se ha elaborado una “Check list” de los elementos que durante el viaje deberá de revisar y llevar consigo el conductor en la cabina, para, en el caso de haber un incidente con un polizón, poder mostrarle al agente de Border Force que se han llevado a cabo las medidas preventivas necesarias.

La empresa que haga uso del “Check list” correctamente y se vea inmersa en un procedimiento sancionador por polizones, podrá ver la sanción reducida en un 50%.

Esto supone, que si la empresa también está adscrita al Programa la sanción se reduciría en un 100%. Ya que se entiende que la empresa ha hecho todo lo posible para que esa situación no sucediese, aunque haya sucedido.

La nueva normativa que establece los estándares de seguridad de los vehículos que incluye un código de buenas prácticas que establezca las circunstancias en las que podría reducirse el nivel de una sanción.

Más información en el siguiente link: https://www.gov.uk/government/publications/clandestine-entrant-civil-penalty-scheme

,